Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Glober escriba una noticia?

104 años de edad ¡Y aún trabaja!

07/08/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El puertorriqueño Emilio "Millito" Navarro, de 104 años de edad y ex pelotero profesional en Estados Unidos, continúa trabajando como contable de la empresa familiar a pesar de sus 104 años de edad

"Millito" Navarro dijo hoy a Efe que no tiene intención de retirarse y que continuará llevando las cuentas de la empresa que fundó "hasta que Dios disponga", tras participar en el acto que le reconoció como el trabajador de mayor edad sobresaliente de América de 2010.

"No me confundo con los números", señaló "Millito", que destacó que trabaja todavía una media de treinta horas a la semana en la sureña ciudad de Ponce, donde fue criado, aunque nació en Patillas el 26 de septiembre de 1905.

"Millito" dijo que se siente fatigado tras la jornada laboral, pero que no se trata de algo que no le ocurra al resto de los puertorriqueños o de trabajadores de todo el mundo.

"Hago además ejercicio para mantenerme en forma", aseguró el anciano, que para mostrar la veracidad de sus palabras no dudó en realizar una serie de flexiones que asombraron a todos los que acudieron al Museo del Deporte de Puerto Rico -en la localidad de Guaynabo-, donde se le rindió tributo por su trayectoria laboral.

Edgar Navarro, de 54 años, el más joven de sus cuatro hijos, señaló a Efe que su padre realiza todavía una labor útil a la empresa, tras reconocer que no tiene idea del porqué de la longevidad de su progenitor.

El hijo menor de "Millito" confirmó que su padre realiza suaves ejercicios físicos que le ayudan a conservarse en una forma envidiable para una persona que ha superado el siglo de vida.

El acto contó con la presencia del secretario del Trabajo de Puerto Rico, Miguel Romero, que subrayó que "Millito" es "un vivo ejemplo a emular para todos, en especial para las personas de edad avanzada".

Romero apuntó que "es increíble que todavía a sus 104 años de edad, Navarro trabaje treinta horas semanales en la empresa familiar que él mismo fundó".

Por ello, expresó su agradecimiento a "Millito" por "la enorme contribución que ha hecho y continúa haciendo al campo laboral de Puerto Rico".

"Millito", que comenzó a jugar al béisbol a los 17 años, se convertiría en el primer pelotero puertorriqueño en jugar en las Ligas Negras del Este en 1928 con los Cuban Stars.

Pudo haber sido también el primer pelotero puertorriqueño en debutar en las Grandes Ligas, pero no lo logró debido al color de su piel, ya que esa institución, instituida en 1869, no aceptó deportistas negros hasta 1947, con lo que ese honor fue par el lanzador Hiram Bithorn, en 1942 con los Cachorros de Chicago.

Tras abandonar el deporte, fue instructor atlético de escuelas durante seis años y trabajó en un hipódromo antes de fundar su propia empresa.

"Millito" hizo su primera incursión en el mundo laboral a los cinco años, cuando se dedicó a la venta de periódicos, aunque con el paso de los años fue también limpiabotas, entre otras muchas ocupaciones.

El veterano puertorriqueño fundó en su madurez un negocio de distribución de máquinas en el que todavía participa como contable y que le ha valido la distinción recibida hoy.

El reconocimiento de trabajador de mayor edad sobresaliente de América de 2010 le fue concedido por la compañía Experience Works, especializada en el empleo a personas mayores.

que.es


Sobre esta noticia

Autor:
Glober (645 noticias)
Visitas:
2258
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.