Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yazela escriba una noticia?

¿Es en 2020 el momento de invertir en energías renovables?

12/12/2019 05:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo cierto es que tanto las nuevas políticas como la reducción de costes están poniendo el panorama perfecto para el desarrollo de una energía limpia y sostenible

En esta situación, una gran cantidad de expertos considera que es el momento idóneo para invertir en renovables, ya que dentro de unos años serán la base de la generación de energía.

A la hora de invertir en este tipo de activos, muchas son las opciones que hay disponibles, pudiendo elegir valores que cotizan en bolsa como Acciona, Abengoa o Aaudax, así como inversiones particulares o crowfundings de inversión donde pueden abonarse pequeñas cantidades que están al alcance de cualquier particular.

 

LA ENERGÍA SOLAR, UNA INVERSIÓN A FUTURO

De entre todos los tipos de energías limpias, parece que la solar está a la cabeza de las más prometedoras, tal y como nos comentan de Solats, siendo la más utilizada por la mayoría de los países del mundo que apuestan por un cambio en la forma de producir electricidad, aunque el futuro de otras formas de energía limpia también parece ir viento en popa.

De entre todos los tipos de energías limpias, parece que la solar está a la cabeza de las más prometedoras

Las formas de invertir en energía solar fotovoltaica son diversas, con grandes ventajas respecto a otro tipo de inversiones ajenas a las renovables, como las ventajas fiscales, la rentabilidad mínima garantizada y la alta proyección de ingresos que tienen las instalaciones para este tipo de energía. De hecho, se calcula que en proyectos específicos se amortiza la inversión en solo 8 años, a partir de los cuales empieza a ser rentable el dinero depositado.

Entre otras posibilidades, destacan las siguientes formas de inversión:

  • Compra de acciones de la compañía: El típico modelo de inversión, comprando acciones que cotizan en el mercado, de forma que el valor de la acción variará en función de las órdenes de compra-venta ejecutadas.
  • Invertir con el crowfunding para préstamos: Un gran número de pequeños inversores aportan dinero para financiar juntos un préstamo para un proyecto concreto, teniendo retornos de entre el 4 y 6%.
  • Participaciones en plantas fotovoltaicas: Consiste en hacer una inversión en plantas comunitarias, generándose beneficios que serán repartidos entre los propios inversores.
  • Aportar dinero a una cooperativa: Cada socio de la cooperativa podrá comprar acciones a un precio determinado en relación al consumo anual de electricidad.

 

Pero no solo la energía fotovoltaica es sinónimo de rentabilidad a la hora de invertir. De hecho, la energía eólica genera grandes beneficios, así como proyectos de biomasa, los cuales cada vez están creciendo más y pueden ser una gran apuesta de futuro.


Sobre esta noticia

Autor:
Yazela (48 noticias)
Visitas:
8895
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.