Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elena Aliardi escriba una noticia?

Aborto: Lo que decimos

20/10/2022 21:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un texto para pensar en lo que nos duele, en lo lo que vemos y en lo que negamos. Aborto: un debate que tiene principio y no tiene fin

Hoy empecé el día leyendo una nota cuyo titular decía: “Las mujeres pobres no abortan” y lo decía un sacerdote..

La verdad, me produjo gran enojo porque la considero totalmente errónea. Las mujeres pobres también abortan.

En primer lugar no me gusta la connotación de la palabra “pobres”, creo que llamarlas humildes o de menor recursos las pone en un lugar un poco mejor y no las deja en ese lugar de víctima o de ser señalada con un dedo. El poder de las palabras es mucho mayor de lo que el común cree ya sea cuando hablamos o cuando escribimos. Y para no irme por la tangente, decía que esa afirmación es una falacia.

Dentro de las mujeres de bajos recursos, tenemos varias situaciones. Tenemos aquellas que no abortan precisamente por carecer de los recursos económicos para enfrentar esta decisión y a su vez, tampoco tienen los medios para saber a cual o a quien profesional ir a buscar y esto no significa que esten satisfechas con su embarazo, por ende, no las convierte en mejores madres si la decisión por si o por no se debe a la “falta de plata”.

Hay otras tantas que Si Abortan y mueren en la clandestinidad debido a ser “pobres” según adjetivo del sacerdote que dijo, para mí, una gran tontería.

También tenemos un grupo que no aborta y cuando paren tiran al bebé en un basural sin importarles nada, pero claro, están obligadas a continuar con un embarazo que queda en evidencia, no desearon.

Como olvidarnos de aquellas que sí tuvieron a su hijo como producto del “uno mas” y los cría la calle, justamente la mas cruel de las madres…

Y si de clase social pobre hablamos, están las mujeres que no abortan porque se ven beneficiadas a la hora de salir a pedir limosna con un bebe que hara el trabajo de dar pena para que todos pongamos un billete y dejemos tranquila nuestra conciencia. Así esos niños “sirven” para que los padres cometan delitos usándolos como pantalla, total, ”sos menor a vos no te pasa nada, hacé el trabajito por mi”

He escuchado a gente avalar dicha afirmación sosteniendo que el aborto se busca legalizar para tapar las malas decisiones de mujeres de clase media y de clase alta que estan buscando que el Estado pague por sus “cagadas”... Sí; tal cual como lo leen...pueden creerlo?

Todavía no entendimos que esta ley es una cuestión de Salud Pública y que intenta evitar muertes justamente de aquellas que no tienen posibilidad de pagar un aborto, si;justamente de aquellas desprotegidas y llamadas pobres.

He trabajado en hospitales públicos (entre tantas cosas que hice en mi vida una de ellas fue hacer el curso de auxiliar en laboratorio), y me encontré un día con una pareja, aparentemente afianzada, que cada quince días se acercaba a retirar las pastillas anticonceptivas que el gobierno entrega, y al preguntarles porque lo hacían en tan corto tiempo y no una vez al mes, su respuesta fue tan sorprendente como triste….”porque se nos terminan si vienen pocas y no nos dan una caja a cada uno asique las compartimos, tomamos una yo y otra mi marido a la vez y a la misma hora “ Ustedes ¿ pueden entender esto?¿ Ustedes saben que porque uno tenga la educación, la formación y las posibilidades no significa que todos estemos parados sobre la misma base?

¿ O quieren que les cuente de aquella señora que estaba creída que las pastillas anticonceptivas no se toman, que hacen efecto vía vaginal? Si, tal cual, se las colocaba cuan tampón y ese era su método para no tener bebés.

Todas habramos la cabeza y miremos mas allá de nuestra realidad, todavía nos falta mucho y aunque hoy sea la era de los niños que nacen sabiendo manejar un celular, a nuestro alrededor sigue habiendo ignorancia, sigue habiendo abandono y marginalidad.

Otra de las voces que se alzan en contra de esta ley grita por la adopción. A ver señoras y señores, ¿es fácil adoptar en Argentina?, No. Y yo me pregunto, hasta que esto cambie, ¿ seguimos de brazos cruzados mirando como se mueren mas y mas mujeres?

Como ley de vida personal tengo la de no quejarme y la de tomar decisiones haciendo, cuando algo pasa, cuando hay un problema hay que actuar y solo terminar cuando se llegó a la solución. Este es el caso, proponer la adopción cuando nos trae mas problemas que solución (al menos en la actualidad), es insostenible y seguimos en el mismo punto, la muerte de mujeres en abortos clandestinos. Invito a las que así lo creen a que inicien una marcha y pedido frente al congreso en post de una adopción mas rápida y no den opiniones desde una silla en la comodidad del hogar…

Entraríamos en varios debates como por ejemplo el del “negador de la realidad”, si el tema aborto no lo tratamos somos negadores. El estado tiene la obligacion de abrir los ojos y nuestros legisladores de votar a favor del bienestar de un país aún si este no se condice con sus percepciones personales. Cuando se legisla es el bien común el que tiene que salir airoso por sobre la opinión personal.

No se puede dejar de lado que este es un tema religioso y lo digo yo, que soy Católica y creo fervientemente en Dios. Me eduqué en un colegio católico y hoy lo soy por mi propia decisión.

Para la Iglesia esto es lisa y llanamente un crimen, un asesinato.

Creo que el gran inconveniente que tiene mi Iglesia, es que enseña a aceptar a todes con sus defectos y virtudes sin despreciar al de al lado, pero es obvio, la iglesia misma no lo hace….se basa en sus paradigmas y no tiene en cuenta que todo cambia, que la sociedad cambia porque la componemos infinita cantidad de seres humanos que vamos mutando de pensamientos, de experiencias y todo tiene que ver con todo, esas mutaciones las trasladamos a nuestro entorno, a nuestro día a día, a nuestras relaciones y a la sociedad misma.

Cuando un cura dice: las mujeres pobres no abortan, no solo circunscribe el tema a una cuestión de clases sociales (que nada que ver), sino, que hace la peor defensa que se puede sobre este debate.¿ Será que no hay mucho con que argumentar?

A veces no se da el encuadre justo y en el querer ganar se utiliza la imagen de un bebe de nueve meses para demostrar lo inhumanas que somos las mujeres que estamos por el si y saben qué?mienten, mienten xq la ley establece plazos para esta practica y no se permite abortar a los nueve meses. . .

O en el peor de los casos leemos que una envestidura religiosa dice en otras palabras que solo abortan las mujeres ricas exponiendo una información errónea y convirtiendo un debate que intenta dar a todas una igualdad de condiciones a la hora de decidir en un debate de guerra de clases sociales. ¿Pueden creerlo?

Si tu decisión es interrumpir el embarazo lo que se busca es que lo hagas en un lugar idóneo (hospital) y con profesionales matriculados que te den seguridad sin esconderte ni obligarte a dar a luz a una criatura que vas a rechazar por el resto de tu vida. Traer a un hijo al mundo sin amarlo es matarlo en vida y lentamente, donde después toda la sociedad en su conjunto padece las consecuencias.

No quiero omitir decir que hace unos años atrás yo no pensaba así, sino, todo lo contrario, pero que hay que aprender a desestructurarse porque es la única forma en la que vamos a evolucionar y que dicha evolución es necesaria.

Esta ley es un avance y no significa como se ha escuchado que va a ser utilizada como método anticonceptivo.. ¿Qué mente estrecha puede pensar asi? La decisión para una mujer es terrible y el aborto aún peor, no creo que una decisión semejante la haga tan feliz que decida una vez por mes pasar por un quirófano a tomar una pastilla.. los embarazos no solo ocurren por falta o mal manejo de los anticonceptivos, sino también por problemas hormonales, violaciones, drogas, alcohol y dicho en criollo por mera calentura del momento!

Estar a favor de la ley no nos convierte en mujeres abortistas, no nos convierte ni en asesinas ni en malas personas, nos da un lugarcito de opinión en favor de muchas que no pudieron hacerlo y en favor de aquellas que por no tener un peso de mas no pueden decidir libremente….

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Elena Aliardi (3 noticias)
Visitas:
6477
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.