Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ascohastalanausea escriba una noticia?

ANGELINA JOLIE: una decisión tan respetable como equivocada

19/05/2013 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ojalá no ocurra pero la extirpación preventiva de los pechos puede desencadenar la activación, multiplicación y crecimiento de cualquier célula cancerígena indetectable en cualquier parte del organismo de Angelina, dando lugar a un tumor que de otro modo no se hubiera desarrollado

Fue su decisión y el temor a desarrollar el cáncer ganó la batalla. Angelina Jolie mujer de Brad Pitt y una de las modelos y actrices mas sexis del mundo, se extirpó y reconstruyó ambos pechos en tres cirugías practicadas entre Febrero y Abril pasados.

Fue una opción personal. No ha sido plato de gusto a no dudar y en su decisión ha pesado el deseo de no abandonar prematuramente a sus tres hijos pequeños. Debe pues ser respetada y hasta aplaudida su valentía si no fuera porque se ha equivocado y desatará un indeseable efecto llamada hacia ese tipo de solución.

De las escasas verdades aceptadas por la generalidad de la comunidad medica y científica acerca del cáncer es la de que es infinito mas lo que de él se ignora que lo que se conoce y, lo que es peor, entre lo que se desconoce se encuentra la causa o causas que lo desencadenan y sus mecanismos mas intrincados de proliferación y multiplicación.

En el caso de Angelina, nos dicen que fue el hecho de tener una mutación genética que arrojaba un indice próximo al 90% de desarrollar un cáncer de mama. Mentira!!! Una de las estadísticas mas manipuladas en medicina es precisamente la relativa al cáncer, su incidencia, su mortalidad y los casos de remisión, curación y fallecimiento. En el caso de Angelina, la mutación genética que le predisponía a desarrollar el cáncer solo era un factor mas de entre los muchos factores que inciden en la irrupción del cáncer como el tabaco, las radiaciones solares y electromagnéticas, los tóxicos, los alimentos inadecuados, estilo de vida, estrés, etc. y por tanto no se justifica tan radical decisión como lo seria dejar de tomar el sol o comer únicamente bróculi.

Si como defiende una parte de la comunidad científica el cáncer es una reacción de nuestro sistema inmune frente a una agresión o un nivel de toxicidad y acidificación del organismo que compromete la vida del individuo, la extirpación profiláctica de los pechos no resuelve el origen del problema ni evita la aparición del mismo a cualquier otro nivel.

De las escasas verdades aceptadas por la generalidad de la comunidad medica y científica acerca del cáncer es la de que es infinito mas lo que de él se ignora que lo que se conoce

El cáncer como defensa o reacción de nuestro sistema inmunologico parece que crea los tumores como reservorios en los que almacenar los tóxicos que no puede eliminar de otro modo. Y lo hace en zonas del organismo de menor relevancia o afectación al menos en su primera aparición: mamas, ovarios, colon, huesos, piel. Zonas que permiten el crecimiento tumoral sin afectar a la vida del individuo durante años lo que, si se dan las condiciones, permite su remisión o apoptosis si hay un cambio radical de comportamiento a todos los niveles en el individuo afectado. No es normal la irrupción de tumores primerizos en el corazón, por ejemplo, porque seria mortal de necesidad en pocos dias o semanas. Ademas, las células cancerígenas no son atacadas por el sistema inmune como cuerpos extraños. Todo indica que los tumores pueden cumplir esa función de almacén o incinerador o encapsulado de tóxicos y desechos. Y si así fuere, la extirpación de las mamas solo provoca la perdida de una zona irrelevante donde implantar esos tumores y por ende la indeseable aparición del cáncer podría producirse en áreas mas relevantes y vitales.

Un tumor del tamaño de un guisante en cualquier parte del cuerpo puede liberar, cada día, cientos de miles y aun millones de células cancerígenas al torrente sanguíneo, sin que ocurra nada. La existencia del tumor madre que las libera impedirá que las mismas crezcan y se multipliquen. Al parecer la explicación de ello puede ser la segregación de inhibidores por el propio tumor madre o central. Hay quien apunta que otra explicación estaría en la física cuántica de las moléculas de las propias células tumorales. Ojalá no ocurra pero la extirpación preventiva de los pechos puede desencadenar la activación, multiplicación y crecimiento de cualquier célula cancerígena indetectable en cualquier parte del organismo de Angelina, dando lugar a un tumor que no se hubiera desarrollado si no se hubiera practicado esa mastectomía profiláctica. Los veterinarios por ejemplo están hartos de extirpar tumores en animales que han vivido durante años con los mismos y comprobar la muerte a continuación en unos meses o pocos años.

Del mismo modo que el último tratamiento de elección frente a un tumor debe ser la radioterapia o la quimioterapia, la cirugía solo puede ser la solución en casos en que el tumor es mínimo y se halla aislado y en un estado muy inicial. Fuera de estos casos la extirpación acarrea mas problemas que soluciona.

Es un hecho que un estilo de vida adecuado es la prevención mas eficaz frente al cáncer aunque le pese a la poderosa industria farmacéutica: dormir ocho horas, beber 2, 5 a 3 L. día de agua buena, no sobreexponerse al sol, hacer un mínimo de 30' de ejercicio moderado cada día, evitar el estrés, mantenerse alejados de los fármacos, las vacunas y las farmacias, comer moderadamente y de forma variada y equilibrada -vegetales, granos, legumbres, pescado, frutas y verduras- y preferentemente crudos, escaldados o al vapor y, en todo caso, mantenerse alejado de la carne roja, los fritos, los precocinados y el microondas, será sin duda el mejor modo de prevenir el cáncer o de superarlo si aparece. En todo caso, la estadística de supervivencia al cáncer si se opta por adoptar un estilo de vida saludable supera con creces la que opta por la guillotina, el fuego o el veneno (la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia).

Ascohastalanáusea


Sobre esta noticia

Autor:
Ascohastalanausea (258 noticias)
Visitas:
4055
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.