¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rodrimoreno80 escriba una noticia?
Conoce qué animales se encuentran extinguidos y cuáles están peligro para este año
Por desgracia, la huella humana y los cambios climáticos pueden hacer que muchas de las especies que habitan nuestro planeta se extingan año tras año. Muchas otras están se mantienen en peligro de extinción o no se sabe a ciencia cierta si han llegado a desaparecer del todo.
En toda la tierra pueden existir más de un millón y medio de especies animales diferentes y, aunque puedan parecer muchas, lo cierto es que cada año son menos. Para ofreceros esta reflexión un poco más detallada, hoy os traemos un post donde hablaremos sobre que animales están ya extintos actualmente y cuáles se encuentran en peligro de extinción en este 2019.
Si quieres tener más información estos animales los puedes ver aquí, donde también encontrarás curiosidades y más detalles sobre las causas de su extinción.
Rinoceronte Negro Occidental
Este animal tan peculiar se extinguió en el año 2011. Estos rinocerontes, que habitaban en la sabana, supusieron un gran interés para los cazadores furtivos, que los cazaban por la creencia de que sus dos cuernos contenían propiedades curativas.
El precio de los cuernos de este rinoceronte se disparó en el mercado y los cazadores furtivos fueron diezmando poco a poco la población de esta especie. En el año 2000 se contabilizaron a penas unos 10 ejemplares de Rinoceronte Negro Occidental.
En noviembre del año 2010 la Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza (UICN) declaró que la especie estaba oficialmente extinguida.
El triste caso del Rinoceronte Blanco
En España, además del sonado caso del peligro de extinción del lince ibérico, otro de los casos más sonados ha sido el del Canario Ostrero
A principios del 2018 nos llegaba una noticia terrible: Sudan, el último macho de rinoceronte blanco fallecía en una reserva en Kenia, donde se trataba de algunos problemas de salud. De nuevo, la caza furtiva consiguió que una especie que a mediados del siglo XX contaba con más de 2000 ejemplares, a día de hoy esté en grave peligro de extinción.
Este último rinoceronte blanco macho tenía unos 45 años de edad y, después de pasar años en un zoo consiguió volver a África, para quedarse en la reserva Ol Pejeta, donde murió. Aunque existe una subespecie de este rinoceronte blanco en el norte del país, lo cierto es que las dos últimos ejemplares de esta especie como tal son la hija y la nieta de Sudan.
La parte positiva es que, ya en 2017, un grupo de científicos y expertos se puso a investigar el caso para que se pudiera aplicar la reproducción asistida con la descendencia de Sudan.
El caso en España del Canario Ostrero
En España, además del sonado caso del peligro de extinción del lince ibérico, otro de los casos más sonados ha sido el del Canario Ostrero. Esta especie de ave tenía como hábitat la costa de las Islas Canarias y su desaparición en 1994 se debió a la disminución de su principal fuente de alimentos: las ostras.
La tortuga Carey en la zona del Caribe
Esta tortuga cuenta con dos subespecies: una del océano Atlántico y otra del Indo-Pacífico. En el Atlántico, cuenta con sus mayores áreas de reproducción en las costas de Cuba, México, República Dominicana o Jamaica.
A pesar de que en 1986 ya se catalogó a esta especie de tortugas como en peligro de extinción, lo cierto es que en el año 2008 terminó por catalogarse como en peligro crítico de extinción. La degradación de sus hábitats tanto donde ponen sus huevos como de los océanos, han provocado que, sumados a la captura de ejemplares, hoy en día la Tortuga Carey esté en grave peligro de extinción.
Sudan, el último macho de rinoceronte blanco fallecía en una reserva en Kenia