Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edwin Velazquez escriba una noticia?

La artista puertorriqueña Marta Pérez García en la IDB Gallery de Washington

14/05/2017 01:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Apertura "Blast" de Marta Pérez García en la IDB Gallery de Washington

Foto suministrada

PRAN - En la Galería de Arte ISAAG (Inter-American Development Bank Staff Association Art Gallery) recientemente fue inaugurada el pasado 9 de mayo la exposición individual de la artista puertorriqueña Marta Pérez García bajo el título de "Blast".

La exposición es una explosión de fuerza y color, donde está artista puertorriqueña da vida a un mundo femenino que se transforma en naturaleza salvaje, en formas animales y configuraciones repetitivas. Su trabajo establece un diálogo con un perdurable barroco caribeño, que más que movimiento, es aquí un grito estridente. Sus formas bailan; objetos, miembros, ojos y dientes conspiran para crear una coreografía de continuidades y rupturas. Cuerpos voraces y contorsionados emergen de un mar en que reina el horror vacui. Quien los contemple tiene que inevitablemente alternar entre la majestuosidad del todo y lo minucioso del detalle. La técnica de grabado a tabla perdida que utiliza Pérez García es en sí misma una metáfora para la violencia de la vida; la erosión de la tabla gradualmente se vuelve pigmento brillante, un blast luminoso. En el deterioro de la madera nace la impresión.

Nip-Nis (La Fleur de l'Age), 2007

Marta Pérez García (Arecibo, P.R., 1965) tiene una Licenciatura en Bellas Artes de la universidad de Louisiana State y una Maestría en Bellas Artes del Tyler School of Arts en Filadelfia. Pérez García aprendió grabado en relieve durante una corta estadía en la Universidad de West Virginia. En 1989 ganó un premio en el Chase Manhattan Bank Biennial of Young Art y en el 2001 recibió el gran premio en la XIII Bienal de Grabado de América Latina y el Caribe en San Juan. Recibió una beca de la Fundación Alfonso Arana en 2003 para cursar estudios en París, así como Becas de Artistas del DC Commission for the Arts and Humanities en 2010, 2014, y 2016. Sus obras han sido presentadas temporalmente en muestras individuales y colectivas, mientras que algunas se volvieron parte de las colecciones privadas del Museo de Arte de Puerto Rico y el Chase Manhattan Bank en Nueva York, entre otros. Su obra aborda las dicotomías de la vida y la muerte y la opresión y el empoderamiento donde los elementos de la naturaleza y los símbolos de la cultura se entrelazan en una fusión impredecible de colores feroces y texturas en capas.

image La inmortalidad del cangrejo, 2014

La exposición " Bast" estará del 9 al 22 de mayo, 2017 en la Galería de Arte ISAAG (Inter-American Development Bank Staff Association Art Gallery localizada en el 1300 New York Avenue, NW, Washington DC 20577 de lunes a viernes de 12:00 a 6:00 pm.


Sobre esta noticia

Autor:
Edwin Velazquez (304 noticias)
Fuente:
artnewspr.blogspot.com
Visitas:
2248
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.