¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?
La subida generalizada de los precios junto con un tiempo previo de pandemia han sido los factores que han hecho crecer la demanda de Coworking en España
Las empresas se están replanteando el concepto de "espacio de trabajo" ya que desde la llegada del teletrabajo con la pandemia, descubrieron que el negocio y la empresa podía seguir funcionando sin necesidad de tener que estar presencialmente en la oficina. Además, la inflación en la que vivimos actualmente ha llevado a muchas de estas empresas a replantear si realmente es necesario seguir asumiendo los costes que implica tener una oficina.
El Coworking: la gran solución ante la inflación
Ante esta situación, las empresas valoran otras modalidades laborales que no impliquen un 100% de trabajo presencial o incluso que no impliquen tener una oficina propia (o alquilada) de la empresa. En este sentido, los espacios Coworking han resultado ser la gran solución y por ese mismo motivo ha crecido la demanda en los últimos años.
Los precios subidos por la inflación junto con la llegada del teletrabajo por la pandemia han sido el caldo de cultivo perfecto para hacer crecer la demanda de Coworking en España
Estos espacios de trabajo son 100% flexibles e incluso cuentan con soluciones como tabiques móviles acústicos para que los usuarios del espacio puedan adaptarlo según las necesidades de cada momento. Este llamado tabique móvil es una especie de "pared plegable" que permite que se puedan tener más o menos salas de diferentes grandarias en cuestión de pocos minutos, lo cuál es totalmente ventajoso para empresas y trabajadores.
De esta manera, las empresas contratan espacios de Coworking para poder desarrollar allí sus actividades sin tener que asumir costes como luz, agua, alquiler íntegro de una oficina y contando con todo tipo de comodidades; fibra óptica, mantenimiento de instalaciones, salas para networking y desconexión...