Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Miguel Fernández Calderón escriba una noticia?

¿Cómo es el aumento mamario con lipotransferencia?

16/05/2022 08:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como expertos en lipotransferencia en Madrid te explicamos mejor en qué consiste

Es una alternativa a la colocación de implantes en los senos, y se ha venido haciendo más popular entre las mujeres que buscan mejorar el aspecto de su busto de una forma delicada y sutil. Si aún no conoces bien acerca de este tratamiento, te diremos cómo es el aumento mamario con lipotransferencia.

Ventajas de un aumento de senos con transferencia de grasa

A diferencia de un aumento de senos con implantes, la transferencia de grasa permite aumentar el volumen de manera natural, gracias a la grasa extraída de su propio cuerpo. Con esta podrá dar forma y tener un busto más grande, sin el uso de implantes de solución salina.

Debido a que no es una cirugía tan invasiva, el procedimiento para la transferencia de grasa requiere de un tiempo de recuperación más corto.

La cicatriz que deja la transferencia de grasa es muy pequeña, a diferencia de lo que sucede con la colocación de implantes, ya que para introducirlos se hacen incisiones grandes en los senos o cerca de ellos.

Permite hacer cambios más sutiles, y además el procedimiento es muy útil en los casos de senos asimétricos, e incluso en casos que solo requiera pequeños rellenos en el pezón o alguna otra área, que con un implante no sería posible.

Aunque la cantidad de grasa que se extrae de su propio cuerpo no es tanta como en una típica liposucción, igual puede aprovechar para retirar y moldear alguna parte de su cuerpo con la que no esté conforme, y utilizar esa grasa para agrandar sus senos.

Consiste en extraer grasa de alguna parte del cuerpo de la paciente, para luego ser inyectada en los senos

¿Cómo es el aumento mamario con lipotransferencia?

El aumento mamario por lipotransferencia es un procedimiento quirúrgico que consiste en extraer grasa de alguna parte del cuerpo de la paciente, para luego ser inyectada en los senos. Como expertos en lipotransferencia Madrid te explicamos mejor en qué consiste.

El tratamiento inicia con una liposucción en la parte del cuerpo que el médico y el paciente hayan acordado previamente. Puede ser en el abdomen, muslos, costados o las nalgas.

El cirujano procederá a sacar la grasa. Esta deberá pasar por un proceso para ser purificada y quede apta para que posteriormente pueda ser inyectada en las mamas y así aumentar su tamaño o para mejorar su forma.

Una vez que la grasa esté en óptimas condiciones, el cirujano la irá introduciendo en los senos en pequeñas cantidades. Este paso debe hacerse con precisión para lograr que el aumento sea simétrico y que los contornos luzcan estéticamente correctos.

Finalmente, el paciente deberá utilizar una prenda de compresión en el lugar de donde se retiró la grasa.  Y en el área de los senos las molestias serán leves y durarán pocos días, aunque la recuperación total conlleva unas seis semanas.

El resultado de este procedimiento no es un aumento de tamaño de los senos tan significativo como cuando se colocan implantes,   pueden crecer media o una talla en la copa.

Si tienes un estilo de vida saludable, un poco de grasa extra en tu cuerpo y tienes expectativas claras en referencia a cómo es el aumento mamario con lipotransferencia, este procedimiento puede ser una excelente opción para ti.  Consulta con tu cirujano de confianza las dudas y solicita una evaluación para estar segura de que esto es lo que deseas.


Sobre esta noticia

Autor:
Dr. Miguel Fernández Calderón (12 noticias)
Visitas:
4712
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.