¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 8soles escriba una noticia?
Convertir nuestro vehículo a eléctrico puede ser un paso que nos de miedo dar, pero las ventajas de hacerlo son muchas. El transporte eléctrico es una realidad que cada vez se instaura con más fuerza
Si nos preguntan qué es lo primero que nos viene a la mente cuando oímos la palabra “electricidad”, seguro respondemos “luz”, y si nos dicen “gasolina” seguramente pensamos en el transporte, pero gracias a una técnica que transforma a los vehículos, hoy es posible combinar estos conceptos y beneficiarnos del enriquecimiento personal y colectivo que supone abrir la mente al futuro.
La filosofía de los impulsores de esta técnica es clara y directa, desde sus inicios su principal objetivo ha sido acercar las ventajas de los vehículos eléctricos a todos, promoviendo la formación como medio para alcanzar el cambio, no nos referimos sólo al vehículo, el cambio atañe aspectos tan personales como la decisión de dejar de consumir combustibles fósiles.
La conversión impacta directamente en el medio ambiente, eliminando las emisiones de gases tóxicos causantes de enfermedades respiratorias y smog, también contribuye al control de la contaminación sonora presente en las grandes ciudades.
Desde el punto de vista práctico la empresa ofrece cursos de capacitación a distancia(online), asistencia técnica y suministro de componentes, para adaptar vehículos de combustión a eléctricos.
Actualmente las baterías ofrecen una autonomía de 80 a 200km, con tiempos de carga reducidos. El gasto promedio de consumo es 5 veces menor por kilómetro recorrido que el de un coche a combustión
YA NO HAY EXCUSAS:
Los integrantes de AUTOLIBRE (aquí el link, www.autolibreelectrico.com) con sede en Uruguay cuentan con una vasta experiencia, con proyectos en 20 países y con más de 800 vehículos convertidos por usuarios, empresas o centros de estudio.
La conversión a eléctrico en vehículos livianos es posible con una baja inversión, los kit básicos se pueden adquirir a partir USD 1500 y todo el proyecto puede costar a partir de USD 4000.
Actualmente las baterías ofrecen una autonomía de 80 a 200km, con tiempos de carga reducidos.
El gasto promedio de consumo es 5 veces menor por kilómetro recorrido que el de un coche a combustión.
Todo esto sumado al ahorro que supone la ausencia de mantenimiento hacen que la conversión a eléctrico pase de ser una alternativa a ser la opción más acertada a la hora de pensar en un vehículo personal o utilitario de trabajo.
La conversión a eléctrico en vehículos livianos es posible con una baja inversión, los kit básicos se pueden adquirir a partir USD 1500 y todo el proyecto puede costar a partir de USD 4000