¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
El Linfoma de Hodgkin es un tipo de cáncer, específicamente el que se genera en el tejido linfático. Éste compone los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo y la médula ósea entre otros órganos y partes de tu cuerpo. Como muchos tipos de cánceres su causa es desconocida, aunque se lo asocia a la infección del virus VEB.
El avance de la ciencia hizo que cualquier tipo de cáncer diagnosticado y tratado en sus etapas iniciales pueda curarse, sin embargo, el diagnóstico del linfoma de Hodgkin es más alentador: es posible su cura también cuando está más avanzado. Sin embargo esto no debe hacer que te dejes estar si sospechas que lo sufres, toda enfermedad es mejor tratarla apenas comienza.
Lo que debes saber sobre el linfoma de HodgkinEl tejido linfático forma parte del sistema inmunitario, es decir que sus células trabajan en conjunto para combatir las infecciones que puedan repercutir en tu organismo. Los ganglios que lo componen son pequeños, del tamaño de una judía pero se vuelven más grandes cuando están combatiendo una infección. Pero este cambio de tamaño también puede significar que estás sufriendo un linfoma.
Síntomas del linfoma de HodgkinEntre los síntomas más comunes del linfoma de Hodgkin puedes encontrar la fiebre y los escalofríos, sudores fríos, picazón en todo el cuerpo, falta de apetito, inflamación de los ganglios linfáticos, piel enrojecida y con alta temperatura, sudoración excesiva. También hay síntomas directamente asociados al lugar donde se desarrolla el linfoma, por ejemplo, si es en la garganta puedes sufrir problemas respiratorios, tos, en cambio si es el hígado o el bazo sentirás dolores en esa zona.
Como habrás notado no son síntomas extraños ni mucho menos, es más, muchos de ellos pueden confundirse con otras afecciones menos graves, por ésto es importante que ante cualquier duda consultes con tu médico.
Linfoma de Hodgkin y tratamientos naturalesDebido a los efectos secundarios de los tratamientos tradicionales para el cáncer, como la radioterapia y la quimioterapia generalmente se buscan opciones naturales para acompañarlos y no depender tanto de los mismos. Actualmente cualquier médico te recomendaría radioterapia o quimio ya que no hay pruebas fehacientes de que los tratamientos naturales curen 100% el cáncer (aunque algunas personas dicen haberlo logrado). Sin embargo nunca está de más combinar diferentes tratamientos (siempre y cuando no interactúen entre sí) para mantenerte saludable.
Alimentos y suplementos recomendadosSi hay algo indispensable además de destruir las células malignas cuando sufres el linfoma de Hodgkin es reforzar tu sistema inmunitario, hay varios suplementos naturales que pueden ayudarte.
Pero no sólo es importante agregar un alimento a tu dieta, sino que debes revisar toda tu alimentación. Se recomienda además de incorporar antioxidantes, eliminar alimentos refinados, procesados y la carne roja. Algunos investigadores también recomiendan consumir ácidos grasos omega 3 para deshacerse de la inflamación y melatonina para mejorar el sueño (los dolores asociados a la enfermedad y también a los tratamientos tradicionales muchas veces pueden perjudicar tu descanso).
Tratamientos naturales que te pueden ayudarAdemás de incorporar y eliminar determinados alimentos de tu dieta también es importante que realices algunos cambios en tu estilo de vida, esto te puede ayudar mucho para recuperarte no sólo del linfoma de Hodgkin, sino que de cualquier tipo de enfermedad.
No olvides que aunque el linfoma de Hodgkin es, afortunadamente, un cáncer que puede tratarse en cualquier estadío con resultados positivos, lo mejor es que ante la primer duda consultes a tu médico. Él te derivará para que hagas todos los estudios correspondientes y te guiará hacia la recuperación en caso de sufrir la enfermedad.
Otros tratamientos y trucos para tratar el cáncer