¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Berenice Suárez escriba una noticia?
La azúcar saludable es la fructosa (usualmente la que contiene la piel de la fruta) porque te da toda la fibra, vitaminas y minerales de forma natural. Sin embargo, la azúcar es añadida es la más utilizada por las personas en exceso, lo cual puede causar condiciones de salud. Descubre la diferencia
¿Te gustan los dulces? Probablemente digas que sí. Si eres como la mayoría de las personas, es muy probable que te guste todo lo que tenga azúcar.
Nuestros ancestros entendían que una comida que fuera alta en azúcar era segura de comer. Representaba un signo que la planta dulce que se consumía era buena y no venenosa. Para ellos, una señal de altos niveles de glucosa, proveía energía para realizar las actividades durante todo el día. Es una respuesta natural del cuerpo que nos guste el azúcar y lo sabemos por los “baby foods” que le damos a los bebés. Ellos adoran el dulce de forma natural.
La azúcar saludable es la fructosa (usualmente la que contiene la piel de la fruta) porque te da toda la fibra, vitaminas y minerales de forma natural. Ahora, cuando la azúcar es extraída de las plantas dulces y se le añade a otros productos como son los cereales, NO ESTAS OBTENIENDO NINGUN BENEFICIO NUTRICIONAL. Ese tipo de azúcar es “azúcar añadida” y solo contiene calorías vacías.
La azúcar está presente prácticamente en todo lo que comamos, desde frutas, vegetales, galletas, dulces, cereales, panes, carbohidratos, entre otros. Es el ingrediente que más abunda en los alimentos y es usada como fuente de energía para nuestros cuerpos.
¿Si originalmente viene de las plantas y frutas, cómo se convirtió el azúcar en el veneno silencioso?
El azúcar blanca viene de las plantas: caña de azúcar o de la remolacha. Estas son sus formas naturales, son jugosas y espesas. Son difíciles de comer a pesar de ser deliciosas. Parecen raíces blancas y crecen debajo de la tierra.
Los manufactureros de los años 70 querían gastar menos dinero en los ingredientes para las comidas procesadas. Así que encontraron una forma para darnos la parte dulce de los alimentos, sin tomar en consideración nuestra salud.
La azúcar “pura” se extrae, después de muchos procesos intensos. Primeramente, es hervida en un jarabe, que se evapora hasta convertirla en cristales y luego se mezcla en una centrifugadora, donde se extraen las partes húmedas. El proceso se realiza en forma repetitiva para convertirla en un jarabe oscuro y grueso que se utiliza para cocinar y hornear. De aquí es que sale la azúcar procesada y el famoso “syrup” de alta fructosa (HSFCS), del cual viene de la planta del maíz, pero sin ningún tipo de fibra ni azúcar buena. Es la forma barata de darnos la parte dulce que buscamos.
¿Cómo evitar el azúcar añadida?
Lee las etiquetas. Vas a ver “total de azúcar” pero esa no es la mejor manera de ver si tiene azúcar añadida porque te incluye tanto la natural como la modificada. Si buscas en la etiqueta nutricional de un producto de frutas o lácteos, como puré de manzana o yogurt, el número que ves es la suma total de azúcares naturales y añadidas.
Ten en cuenta que los fabricantes de alimentos a menudo tratan de ocultar la mucha azúcar que estás comiendo utilizando diferentes tipos de azúcares con diferentes nombres, por lo que es menos obvio que el ingrediente principal no lo detallen como AZÚCAR. Pero SI ES AZÚCAR.
No ingieras bebidas endulzadas. Una bebida energizante de 20 onzas contiene alrededor de 7 cucharadas de azúcar añadida
Mira la lista de variaciones de azúcar que debes estar pendiente:
Agave nectar
Brown sugar
Cane crystals
Cane sugar
Corn sweetener
Corn syrup
Crystalline fructose
Dextrose
Evaporated cane juice
Fructose
Fruit juice concentrates
Glucose
High-fructose corn syrup
Honey
Invert sugar
Lactose
Maltose
Malt syrup
Molasses
Raw sugar
Sucrose
Syrup
Consejos:
Corta añadirle azúcar a los alimentos, como en las frutas, los cereales, el café y el té.
No ingieras bebidas endulzadas. Una bebida energizante de 20 onzas contiene alrededor de 7 cucharadas de azúcar añadida.
Aprende a utilizar sabores como la canela, vainilla, nueces, entre otros.
Elige frutas por encima de los dulces.
Cuidado con los productos enmascarados con azúcares añadidas:
Salsas (Ketchup, barbecue, spaghetti, Alfredo, etc.)
Pretzels
Barras de cereal
Barras de proteína
Bebidas energizantes
Yogurt
Granola
Aderezos
Las frutas son una excelente forma de tener un sabor dulce en el día. Además, te ofrece la fibra para retrasar el proceso de la entrada de la azúcar al corriente sanguíneo. Tu cuerpo responde al enviar la insulina como un ayudante para que la glucosa sea absorbida por tus células y finalmente se use para propósito de obtener energía. Puedes experimentar este proceso cuando te comes alimentos altos en azúcares. Te sientes súper enérgico. Luego tu energía baja como si se estrellara contra el piso. Eso son los momentos en que necesitas tomarte una siesta, combinado con cambios de humor. ¿Te ha pasado?
Conclusión: Nosotros los humanos no nos podemos abstener de lo que nos gusta porque luego lo comemos en exceso. Si vas a comer un postre, una pasta con salsa, un mantecado, pide la mitad de la porción o compártelo con otra persona y hazlo solo una o dos veces a la semana. En cuanto a la compra de tu casa, lee las etiquetas y evita productos con los nombres que te mencioné. No seas víctima del azúcar el veneno silencioso!
Así que ponte los tenis y prepárate para conocer el mundo en forma!
Sígueme en el blog "Viajar con tenis" para recibir más información sobre ejercicios, nutrición y viajes.
Berenice Suárez, CPT/SFS
Fuente: The Body Book, Cameron Díaz