¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Finanzasmania escriba una noticia?
Falta 1 mes para que se cumpla un año desde que inicié la operativa de trading con fondos de inversión, para los más despistados, en este enlace os explico concretamente cómo funciona y cual es el racional que hay detrás.
En los inicios, únicamente operaba con 2 fondos, uno sobre ibex, y otro monetario de refugio. En cambio, ahora también uso uno referenciado al eurostoxx, de forma que la operativa es más completa, ya que Ibex y Eurostoxx no tienen porque tener la misma evolución.
Hace unos meses hice el primer balance de la operativa aquí.
Rentabilidad
Aunque ahora opero también con bolsa europeo, por simplicidad voy a comprar la rentabilidad con el ibex durante todo este tiempo:
Vemos que el ibex ha bajado un 3,61% (a ciere de mes)
En mi caso, la rentabilidad obtenida ha sido de un +4,73% , y quiero aclarar una cosa, porque puede parecer poco, pero soy muy prudente con el criterio.
Para calcular la rentabilidad considero el capital que tengo en el fondo monetario, es decir, si tengo 20.000€ invertidos, 5.000 en RV y 15.000 en el Monetario, el saldo considerado para la rentabilidad son los 20.000€ totales. Es conservador, porque el importe del monetario en principio está fuera de riesgo.
En ningún momento de todo el año he superado más del 50% de inversión en RV del saldo total, por tanto, siendo conservadores, la rentabilidad sobre el importe invertido en RV supera el 10%.
Por tanto, estoy muy satisfecho con el rendimiento, además de que la rentabilidad/riesgo es muy buena, ya que los beneficios los tienes "protegidos" en el monetario.
Broker Como comenté en su momento, básicamente hay 2 entidades que por horas de corte/liquidación permiten esta operativa. En mi caso, operaba simultáneamente con ambas, pero desde hace pocas semanas he cancelado mis cuentas con una de ellos, realmente no me ha gustado nada el funcionamiento administrativo que tenían.
Su gran ventaja es que su hora de corte era ideal, pero en contra no operan en festivos pese a que si haya bolsa, algo que me parece imperdonable.
Os parecerán tonterías, pero llevaba meses intentando que:
- No me envíen documentación a casa de cada traspaso, cada semana tenía 3/4 cartas con montones de papeles de cada movimiento, de acuerdo que no me cobraban, pero me parecía ridículo, más aún cuando tenía marcado que toda la documentación quería recibirla en el buzón web. Lo intenté con más de 10 correos a mi oficina, por twitter, por facebook, y al final, llegué a hacer una queja manuscrita a atención al cliente. La respuesta siempre fue que lo pasaban al departamento correspondiente.
-He recibido en menos de un años, 3 veces una Visa de crédito, explíticamente les dije que no quería tarjetas, y para ello, tuve que volver a firmar los contratos 3 veces, no hay forma de no tener el mismo menú que todos, no entiendo que en pleno s.XXI no puedan señalizarlo
-En dicho banco, eres cliente de una oficina, no de la entidad, para contratar productos, ningún problema, todo puede hacerse por email enviando contratos escaneados. Pero ay amigo, como quieras modificar o cancelar algo, nada, tienes que ir a la oficina que abrió la cuenta. En 2015, que la gente viaja, y cambia de residencia, os imagináis que yo abra una cuenta en Cádiz y me vaya a vivir a Logroño? Pues debería ir a Cádiz a hacer las gestiones, manda narices.
Con la otra entidad ningún problema, la operativa es muy ágil y además: -Las comisiones de los fondos son mucho menores (1, 11% vs 1, 86%) -Sigue más fielmente los índices (R2 99% vs 93%)
Por tanto, excepto la hora de corte, el resto todo son ventajas.
Conclusión Se cumplen los objetivos de la operativa, que ha vivido un año convulso, y ha superado francamente bien las caídas de agosto. En su momento comenté que me generaba cierto recelo cuando hubiera una tendencia clara, ya que este tipo de operativa es ideal en mercados laterales, porque rentabilizas enormemente las entradas con riesgos muy limitados.
Si hubiéramos ido a los 8.000 puntos, pues seguramente hubiera llegado a esta 100% invertido en RV, pero los precios medios serían muy bajos al ir promediando paulatinamente, y por tanto, la futura rentabilidad sería mucho más alta que simplemente haciendo buy&hold sobre el fondo de RV sin hacer swing trading.