Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Bancos Argentinos crean un fondo para apoyar startups financieras.

22/07/2017 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hay muy buenas noticias, para los desarrolladores, entidades financieras tradicionales se asocian con emprendedores "fintech" que presentan ideas y servicios tecnológicos aplicables al negocio de la industria financiera, es un reto que muchos quieren emprender porque está preparados con la tecnología.

Por lo tanto, seis bancos privados nacionales armaron un fondo de inversión que tiene como fin dar oportunidades a empresas tecnológicas orientadas al negocio financiero. Es decir es un nicho que ofrece oportunidades para generar nuevas riquezas desde el trabajo y la innovación.

Por ello, los fundadores de Arfintech, como se llama el fondo, son los bancos Macro, Industrial, Banco de Servicios y Transacciones BST, Supervielle, San Juan y Piano.

Además integran el fondo la firma Fiducia (fiduciaria del Macro), Industrial Valores (corredora bursátil del Industrial) y Nxtp.Labs, una experimentada "aceleradora" de startups. Hay toda una rede establecida para que se pueda iniciar esta experiencia en la innovación.

Los bancos hicieron una primera integración de 3 millones de dólares, de los cuales ya desembolsaron 800.000 dólares en cinco empresas que superaron los filtros y fueron consideradas con potencial para crecer. Es decir que los resultados en las evaluaciones pueden hacer el trabajo de innovación.

En este sentido, se trata de dos firmas orientadas a desarrollar la tecnología blockchain, donde está presente la encriptación de información, que está revolucionando la manera de hacer contratos. Desde esta perspectiva es posible lograr que las partes cumplan con lo planificado.

Luego hay una firma de seguridad informática, una empresa especializada en vender planes de ahorro y créditos para compra de automóviles por Internet, y una compañía que ayuda a administrar la información sobre operaciones comerciales pagadas con tarjeta de crédito. Que se anexaran en la posibilidad de recibir esta nueva forma de hacer negocios con la tecnología blockchain.

Igualmente, El fondo Arfintech se presentará formalmente en sociedad en uno o dos meses más. Es rápida la puesta en marcha de esta nueva empresa.

Entre quienes lo impulsan están Andrés Meta (Banco Industrial), Marcos Brito (Macro), Matías Peralta (BST) y Alejandro Estrada (ex Banco Privado, hoy en Moni, una app para préstamos personales).

Dicen que encontraron en la mesa de innovación financiera que desde el Banco Central conduce Lucas Llach, un ámbito para tomar contacto con los desarrolladores que buscan acercarse a los bancos para ofrecerles sus proyectos.

Igualmente, el fondo arma convocatorias para desarrolladores a través de Nxtp.Labs, que tiene a su cargo "filtrar" los proyectos más prometedores.

Luego, un comité evalúa el nivel de desarrollo del proyecto y, si convence, aporta el dinero y se queda con un porcentaje de la empresa, siempre que los creadores del proyecto, el management, siga involucrado y al frente de la compañía, señala Clarín.

Por ahora, apuestan a desarrollos avanzados y que el modelo de negocios ya esté probado y demuestre escalabilidad.

Argintech espera realizar la próxima ronda de emprendedores en dos o tres meses.

En resumen en América Latina, específicamente Argentina, desde hace ya cierto tiempo se proyecta el emprendimiento con la tecnología blockchain, este es un país que le da refugio y protección a los innovadores. Se espera por nuevos anuncios.

Referencia: iprofesional.com

Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
8288
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.