Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El BCE baraja comprar activos por hasta medio billón de euros

09/01/2015 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los servicios del Banco Central Europeo (BCE) presentaron esta semana al consejo de gobernadores varios escenarios de compra masiva de activos, que podría llegar hasta el medio billón de euros, informa este viernes la agencia Bloomberg.

Según la agencia, que cita a dos personas que participaron en la reunión de esta semana, el consejo, instancia que agrupa a los miembros del directorio y a los gobernadores de los bancos centrales de 19 países de la zona euro, no ha adoptado ninguna decisión sobre un eventual programa de 'expansión cuantitiva' (o 'QE', según el acrónimo en inglés).

La expansión cuantitativa es un plan de compras de gran envergadura destinada a inyectar dinero en la economía de la zona euro para reactivar la actividad y apoyar los precios.

El BCE no había comentado esta información.

Más sobre

Su presidente, Mario Draghi, indicó hace algunas semanas que había solicitado a los servicios de la institución estudiar diferentes escenarios para este programa.

Esta semana se han barajado varias opciones, según Bloomberg, "centradas en la compra de deuda soberana" de los Estados.

Los diferentes planes prevén la compra de títulos con la nota 'AAA', es decir, que tienen la garantía de reembolso, o incluso 'BBB'.

El recurso a la compra masiva de activos financieros se presenta como la última opción para un BCE que en los últimos meses no ha logrado reactivar los precios en la zona euro, que puede entrar en deflación tras una evolución negativa de los precios el mes pasado.

El presidente de la Bundesbank (el banco central alemán), Jens Weidmann, reiteró durante la reunión su fuerte reticencia a un 'QE', según Bloomberg.

La de esta semana era una simple reunión de trabajo. El 22 de enero, tendrá lugar la próxima reunión de política monetaria de la institución.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2359
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.