¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?
La onda expansiva se pudo sentir a kilómetros de distancia. Pero, ¿qué es el nitrato de amonio y por qué puede causar una explosión de tal magnitud?
La tragedia en Beirut deja ya 137 muertos y más de 5.000 heridos
Las operaciones de rescate prosiguen para localizar a las decenas de personas que siguen desaparecidas dos días después de las explosiones
Mas de un centenar de+ personas han muerto y unas 5.000 han resultado heridas por las potentes explosiones registradas el martes por la tarde en el puerto de Beirut, según el balance actualizado este jueves por el ministro de Sanidad de Líbano, Hamad Hasán.
Las operaciones de rescate han continuado para localizar a las decenas de personas que siguen desaparecidas entre los escombros dos días después del suceso. Voluntarios de la Cruz Roja libanesa consultados por DPA asumen que el número de personas fallecidas subirá porque la retirada de las ruinas avanza muy lentamente.
Un militar, que también cita la agencia de noticias alemana, ha contado que han retirado solo algunos cascotes. "Tememos que algunos de los edificios dañados se caigan, por eso estamos pidiendo a la gente que se aleje", ha dicho un operario de protección civil.
Sin embargo, muchas personas se resisten a abandonar el lugar donde creen que podrían estar sus seres queridos. "Esperaré aquí, no me voy a ir. Mi hermano trabajaba en el puerto y no hemos sabido nada de él desde las explosiones", ha explicado a DPA una mujer identificada como Fátima.
Se espera que las operaciones de rescate se aceleren a medida que vayan llegando los socorristas enviados por distintos países como parte de la ayuda internacional destinada a la capital libanesa.
La ayuda internacional incluye igualmente personal sanitario, hospitales de campaña e instrumentos y medios médicos. "Lo que más necesitamos ahora mismo son hospitales de campaña en distintas zonas de Beirut", ha indicado Hasán. Los hospitales capitalinos ya habían llegado para el miércoles al límite de su capacidad obligando a trasladar a algunos pacientes a otras ciudades.
En este contexto, el ministro de Sanidad ha expresado su temor a que los contagios de coronavirus se disparen en Líbano, que ya ha contabilizado 5.417 personas contagiadas y 68 fallecidas por la COVID-19, según recoge la agencia de noticias libanesa NNA.
Se espera que en las próximas horas llegue a Beirut el presidente francés, Emmanuel Macron, que ya ha partido rumbo a la nación árabe con el propósito de movilizar la ayuda internacional.Lleuó y fue muy bien recibido-
Las causas aún están por confirmar, si bien la principal hipótesis es que 2.750 toneladas de nitrato de amonio que se acumulaban desde hacía seis años en uno de los almacenes del puerto de Beirut ardieron por las precarias condiciones de seguridad en el lugar.
El Gobierno ha ordenado poner bajo arresto domiciliario a "todos los directivos del puerto responsables del almacenamiento, la protección y la inspección de los materiales explosivos" en la zona portuaria desde el año 2014.
Las autoridades han declarado el estado de emergencia para Beirut, han liberado una partida presupuestaria de 100.000 millones de libras libanesas (unos 56 millones de euros) y han creado una comisión de investigación que en cinco días, a contar desde el martes, debe aportar sus conclusiones sobre las causas de lo ocurrido.
Las explosiones han tenido lugar en un momento en el que Líbano atraviesa una grave crisis económica --la peor desde la guerra civil (1975-1990)-- y se teme que la destrucción ocasionada por las mismas impacten directamente en la importación de alimentos y otros productos básicos.
Georgia reconoce haber producido el nitrato de amonio
Georgia reconoció que el cargamento de nitrato de amonio que estalló la víspera en Beirut fue producido por una empresa nacional y salió de un puerto georgiano, aunque tomó distancia de las circunstancias que provocaron el siniestro.
"Dicha carga retenida en Beirut -2.750 toneladas- abandonó el puerto de Batumi rumbo a Mozambique (puerto de Bira) a bordo del carguero 'Rhosus' con bandera moldava e inscrito en el puerto moldavo de Giurgiulesti", afirmó a Efe un representante de la Agencia de Transporte Marítimo del Ministerio de Economía de Georgia.
Según esta entidad, el nitrato de amonio "es uno de los rubros de exportación de Georgia, que anualmente exporta grandes cantidades" de este reactivo. "Solo en lo que va de año desde el puerto de Poti se han exportado 52.307 toneladas", añadió el representante de la agencia.
Se trata de un material compuesto por amoníaco y nitrógeno con propiedades explosivas
La fuente alejó a Georgia de la explosión en la capital del Líbano y subrayó que cualquier intento de vincular a Tiflis con lo ocurrido "carece de fundamento". Agregó que "el transporte de cargas, su procesamiento y almacenamiento son prerrogativas del país receptor y no del país exportador".
Además, recordó que la carga en cuestión fue enviada en 2013 y resaltó que los puertos georgianos "responden a todas las normas internacionales de seguridad y se someten cada dos años a inspecciones de expertos internacionales".
Georgia produce nitrato de amonio en el combinado químico Rustavi AZOT, ubicado a 40 kilómetros de la capital y que es el único fabricante de fertilizantes minerales y de amonio en el Cáucaso sur.
La gran explosión ocurrida este martes en el puerto de Beirut ocurre en un momento en el que el país vive una de sus peores crisis económicas desde el final de la guerra civil, en 1990.
La deflagración provocó una enorme onda expansiva que afectó a miles de viviendas y edificios y rompió cristales y muros, lo que ha obligado a desplazar a gran parte de la población de esa zona de la ciudad y buscar un techo en otros lugares.
El Consejo de Defensa Supremo ha declarado Beirut "zona catastrófica" y ha decretado el estado de emergencia durante dos semanas por lo menos.
La catástroe ha sido consecuencia de la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que estaban almacenadas y olvidadas desde hacía seis años en este lugar sin medidas preventivas de seguridad, tal y como reveló el primer ministro libanés, Hasan Diab, en una reunión con el presidente, Michel Aoun. No obstante, el origen mismo de esta fatídica explosión todavía continúa investigándose.No es fácil determinar las culpas-
La onda expansiva se pudo sentir a varios kilómetros de distancia. Pero, ¿qué es el nitrato de amonio y por qué puede causar una explosión de tal magnitud? Se trata de un material compuesto por amoníaco y nitrógeno con propiedades explosivas. Una sal incolora e inodora conocida por ser utilizada como fertilizante.
El nitrato de amonio e utiliza en el sector industrial para la modificación de la zeolita o para la producción de fertilizantes nitrogenados al ser un compuesto soluble en agua para el nitrógeno. Uno de sus ámbitos de aplicación es en la agricultura. También puede utilizarse para fabricar explosivos, aunque no sea inflamable, ya que al combinarse con otros compuestos y ser una sustancia altamente oxidante y muy volátil puede provocar una detonación.
Para que esta se produzca debe encontrarse a temperaturas muy elevadas en contacto con otras fuentes de calor o sustancias combustibles. Los grupos terroristas en ocasiones utilizan nitrato de amonio para la fabricación de explosivos.
De hecho, uno de los casos más populares que se llevó a cabo utilizando dos toneladas de nitrato de amonio fue el bombardeo del Edificio Federal Alfred P. Murrah en Oklahoma City en 1995, que mató a 169 personas e hirió a 467, según laCNN-
La fuerte explosión ha sido consecuencia de la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que estaban almacenadas desde hacía seis años en este lugar sin medidaspreventivas de seguridad, tal y como reveló el primer ministro libanés, Hasan Diab, en una reunión con el presidente, Michel Aoun. No obstante, el origen de esta fatídica explosión todavía continúa investigándose.
La onda expansiva se pudo sentir a kilómetros de distancia. Pero, ¿qué es el nitrato de amonio y por qué puede causar una explosión de tal magnitud? Se trata de un material compuesto por amoníaco y nitrógeno con propiedades explosivas. Una sal incolora e inodora conocida por ser utilizada como fertilizante.
El nitrato de amonio se utiliza en el sector industrial para la modificación de otros elementos o para la producción de fertilizantes nitrogenados al ser un compuesto soluble en agua para el nitrógeno. Uno de sus ámbitos de aplicación es en la agricultura. También puede utilizarse para fabricar explosivos, aunque no sea inflamable, ya que al combinarse con otros compuestos y ser una sustancia altamente oxidante y muy volátil puede provocar una detonación.
Para que esta se produzca debe encontrarse a temperaturas muy elevadas en contacto con otras fuentes de calor o sustancias combustibles.Las altas temperaturas actuales han sido fatales Los grupos terroristas en ocasiones utilizan nitrato de amonio para la fabricación de explosivos.
De hecho, uno de los casos más populares que se llevó a cabo utilizando dos toneladas de nitrato de amonio fue el bombardeo del Edificio Federal Alfred P. Murrah en Oklahoma City en 1995, que mató a 169 personas e hirió a 467, sgúnCNN-