Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que cocinandoencasa escriba una noticia?

Bizcocho con cerezas

25/05/2020 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Aprovechando que comienza la época de cerezas preparé este bizcocho. Lo que he hecho ha sido utilizar una receta que tenía de bizcocho de naranja y cambiar cantidades e ingredientes. Ha quedado un bizcocho riquísimo.

El hecho de dejar las cerezas sin quitar los huesos es evitar la humedad de la masa, al igual que ocurre con el clafoutis de cerezas, cuya auténtica receta es con el hueso. La mayoría de recetas que he visto en los blogs del clafoutis, por no decir todas, se ha realizado quitando el hueso, os aseguro que es un error. Desde luego la receta de Pier Hermé, uno de los mejores pasteleros de Francia, tiene la cereza con el hueso. Además, el hueso tiene un componente que acentúa el sabor de la fruta. Tiene la incomodidad de tener que quitarlo en la boca, pero de verdad que merece la pena, os aseguro que queda mucho mejor.

  • Ingredientes:
Cerezas (cantidad a nuestro gusto)

120 gr. de azúcar

30 gr. de azúcar invertido

300 gr. de harina de repostería

150 ml. de aceite de girasol

1 sobre de levadura

3 huevos grandes

Mantequilla para untar el molde

image

  • Preparación:
Con KitchenAid: Batir con las varillas los huevos junto con el azúcar normal y mezclar bien hasta que veamos que ha blanqueado. Añadir el azúcar invertido y mezclar. Añadir el aceite y batir. Tamizar la harina junto con la levadura y añadir las 2/ partes a la mezcla anterior. Mezclar todo bien. Añadir el resto de las harinas, volver a mezclar bien. Verter en un molde engrasado, Yo utilicé uno de silicona de 20 cm. que no hace falta engrasar. Añadir las cerezas con el hueso a nuestro gusto.

Precalentar el horno a 180º. Meter el molde en la rejilla del horno, en el centro, y dejar que se haga unos 35-40 minutos, depende de cada horno. Para saber si está cocido, metemos una aguja y comprobamos que sale seca. Dejamos enfriar y desmoldamos.

Tradicional: Batir con las varillas los huevos junto con el azúcar normal y mezclar bien hasta que veamos que ha blanqueado. Añadir el azúcar invertido y mezclar. Añadir el aceite y batir. Tamizar la harina junto con la levadura y añadir a la mezcla anterior. Mezclar todo bien. Verter en un molde engrasado, Yo utilicé uno de silicona de 20 cm. que no hace falta engrasar. Añadir las cerezas con el hueso a nuestro gusto.

Precalentar el horno a 180º. Meter el molde en la rejilla del horno, en el centro, y dejar que se haga unos 35-40 minutos, depende de cada horno. Para saber si está cocido, metemos una aguja y comprobamos que sale seca. Dejamos enfriar y desmoldamos.


Sobre esta noticia

Autor:
cocinandoencasa (365 noticias)
Fuente:
cocinandoencasa.net
Visitas:
12907
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.