Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gloria Prada escriba una noticia?

El boom de las “dark kitchen” y cómo han cambiado el mundo de la gastronomía

11/03/2021 12:55 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las grandes ciudades y su ritmo tan acelerado han cambiado todos nuestros hábitos gastronómicos y de ocio

Pero no solo eso, la pandemia y los cierres de bares y restaurantes al público han hecho que los negocios se adapten y cambien para poder seguir estando activos. Por eso, la comida a domicilio es un recurso imprescindible y el concepto de “Dark Kitchen” está cada vez más de moda.

Pero, ¿qué son las dark Kitchen? ¿Cómo funcionan?

Son las conocidas como cocinas fantasma o restaurantes fantasma donde no hay mesas ni camareros y no se puede ir a comer allí físicamente. En ellas,  se preparan los platos que después se reparten a domicilio. Esto supone un cambio y evolución en el modelo de negocio de la hostelería. Y también, un importante paso adelante en el sector de la comida a domicilio. Desde su invención no han dejado de crecer y cada vez son más los locales que se suman a esta tendencia.

 

El concepto de las “dark kitchen” nació hace un par de años en Inglaterra a causa del elevado coste de los alquileres de negocios en la capital británica. Son cocinas que suponen un nuevo sistema de comercio electrónico donde el cliente adquiere sus productos, en este caso sus platos, y los disfruta en su casa.

 

Además, este tipo de negocios cuentan con gran número de ventajas como: La reducción del coste de mesas o vajillas ya que no hay clientes físicos en el local; se produce un refuerzo muy importante en la logística de entregas a domicilio pudiendo optimizar más todos los procesos; o por último al haber reducido los gastos generales en el local, se puede bajar el precio de los platos haciendo un menú más económico.

Máster en comunicación y experiencia del cliente gastronómico de BCH

Para poder llevar a cabo los nuevos retos que se plantean hoy en día, los hosteleros deben conocer las estrategias adecuadas de marketing para hostelería y experiencia del cliente gastronómico. Desde Barcelona Culinary HUB declaran “los dueños de los negocios de gastronomía durante este año pasado han tenido que evolucionar a marchas forzadas y con apenas tiempo para la improvisación”. Así mismo, “realizar el máster de BCH de Comunicación y experiencia del cliente gastronómico es un buen punto de partida para alcanzar la adaptación más rápida y eficaz a un modelo de negocio que no deja de cambiar y crecer”.

El Máster online en Innovación, Emprendimiento y Gestión Culinaria que ofrece Barcelona Culinary HUB y cuya duración es de 9 meses, permite al alumno gestionar de manera eficiente sus locales y atender adecuadamente a las necesidades del cliente.

Más sobre Barcelona Culinary HUB

Barcelona Culinary Hub es un nuevo concepto de formación, un centro que combina lo clásico con lo digital, tradición con innovación y negocio con pasión.  Con el objetivo de aportar al sector una visión de negocio y desarrollar las competencias y aptitudes para el impulso del futuro potencial que ofrece la gastronomía en todas sus variantes, y así poder hacer frente a los retos del panorama actual de la restauración.

Destacan el equipo docente de reconocimiento internacional, que con la metodología formativa de la escuela situarán al alumno frente a retos del día a día. La escuela tiene alianzas con grandes instituciones como la Universidad de Barcelona o Atresmedia.

Más información en: www.barcelonaculinaryhub.com

Barcelona Culinary Hub forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta que cuenta con veintitrés instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, EEUU y Colombia. Cada año más de 100.000 estudiantes procedentes de 114 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional y continua.

Más información en: https://www.planetaformacion.com


Sobre esta noticia

Autor:
Gloria Prada (109 noticias)
Visitas:
5142
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.