Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Amel escriba una noticia?

El camino que debes seguir si quieres ser desarrollador WEB

28/01/2021 13:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En los últimos años, la demanda de este trabajo ha ido en aumento. Con la era de la tecnología, y la preferencia de las compras online, nuestros hábitos están cambiando por lo que hará falta adaptarnos si no queremos quedarnos atrás

Una profesión muy demandada en el sector de la tecnología es sin duda la de un desarrollador web. Pero, ¿en qué consiste esta innovadora profesión? ¿Hay que estudiar? ¿Cómo y dónde puedo aprender a programar? Las respuestas a tus preguntas, las obtendrás si sigues leyendo.

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL DESARROLLO WEB?

Básicamente es un programador que tiene la labor de desarrollar y estilizar una página web. Es la persona que se encarga de personalizar los menús, banners, footers (pie de página) y todo lo que compone una página web o un blog. Para desarrollar exitosamente una web, debe tener conocimientos de programación y una serie de tecnologías. Ya especificaré de que se tratan estas tecnologías más abajo.

 

¿TIENE FUTURO ESTA PROFESIÓN?

La repuesta sería un SÍ rotundo. Porque, si usamos el sentido lógico y pensamos un poco en los tiempos en los que vivimos, podemos darnos cuenta de que cada vez se prefiere la tecnología más. Cada vez hay más negocios online. Más blogs. Más e-commerce. ¡MÁS TECNOLOGÍA! Así que, para aquellos que quieran o esperen una oportunidad, esta es la tuya.

 

¿CÓMO DEMONIOS PUEDO SER UNA DESARROLLADORA O DESARROLLADOR WEB?

Existen una serie de tecnologías y lenguajes de programación que deberás aprender si quieres convertirte en desarrollador de provecho. Estas tecnologías y/o lenguajes de los que te hablo no son difíciles, pero requieren práctica y bastante tiempo. Además, deberías seguir un orden a la hora de tu aprendizaje, empezando por el lenguaje sencillo, y terminando por los más complejos. El orden más recomendado (no solo por mí, sino por otros programadores) es este:

 

1ºHTML: este es probablemente el más sencillo de manejar y por tanto el más fácil de aprender. No se considera un lenguaje de programación como tal, pero es igualmente necesario. Si quieres dedicarte a esto, te recomiendo que empieces por HTML. 

Más sobre

2ºCSS3: igual de sencillo que el anterior, ya que es muy metódico y todo se va repitiendo. Eso sí, es algo más complejo.

3ºJavaScript (no confundirse con Java, es diferente): este en particular es muy muy muy importante, puesto que, según las estadísticas más de la mitad de las páginas webs están hechas con este (esta vez sí) lenguaje de programación. Yo te recomendaría dedicarle bastante tiempo a aprender JavaScript, ya que puede que sea algo más difícil que las dos anteriores.

ANTES DE CONTINUAR, MI CONSEJO SERÍA QUE PARARAS TEMPORALMENTE TÚ APRENDIZAJE Y PRACTICARAS LO APRENDIDO CREANDO PÁGINAS WEBS O BIEN PERSONALES, O COPIANDO ALGUNA YA EXISTENTE (Google, YouTube, Chrome).

4ºPHP: este lenguaje es igual de importante y se diferencia de los demás, en que es un lenguaje de programación de Fontend. Si no comprendes todavía este concepto, no te desanimes. Simplemte se trata de un lenguaje que te va a permitir editar todo lo relacionado con la web, pero interna. Es decir lo que no se ve al público.

5ºMy SQL (no es obligatorio pero es bastante recomendable): se trata de una base de datos, que te dará muchas ventajas a la hora de programar. Como digo, no es imprescindible. Es lo que te permitirá por así decirlo "almacenar" los datos de tus visitantes webs, para mandarles emails, por ejemplo. Es muy provechoso y útil, si sabes como utilizarlo claro.

 

En conclusión y resumiendo, si quieres ser programador web, deberás tener mucha PACIENCIA y aprender mucho. Los diferentes lenguajes que existen son muchos y muy variados, pero no debes conocerlos todos. Si quieres dedicarte profesionalmente a esta profesión, deberás saber que tiene mucho futuro, y que te hará autónomo. 

Si os interesa este tema, escribiré más artículos como este, profundizando más en el tema. 

DEJA TUS COMENTARIOS ESCRIBIENDO TU OPINIÓN O SUGERENCIA.


Sobre esta noticia

Autor:
Amel (21 noticias)
Visitas:
8656
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.