Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tubuencaopi escriba una noticia?

El Camino de Santiago con niños: la ruta a elegir

18/10/2022 21:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Camino de Santiago con niños: la ruta a elegir

Caminar con los niños es una forma de vida. Porque un paseo no es realmente unas vacaciones, implica varios días de viaje, renunciar a cosas superfluas y un cierto cansancio. Pero, al mismo tiempo, también puede dar lugar a emociones excepcionales y puede ser un momento familiar importante. Las opiniones tu buen camino son muy buenas y recomendadas.

¿Pero también se puede hacer el Camino de Santiago con niños? Por supuesto que sí, siempre que organices bien el viaje. Empezando por la elección del itinerario y las etapas.

El más adecuado para las familias es sin duda el llamado Camino Francés (el más popular y frecuentado) por su rica red de alojamientos y servicios y su excelente señalización. Sin embargo, es impensable poder recorrer las más de 30 etapas, que atraviesan todo el norte de España. La opción más adecuada es seguir los últimos 100 km, desde Sarria hasta Santiago. Entre otras cosas, esta es la ruta elegida por varias empresas que prestan asistencia y servicios para el viaje. La ruta de Zeppelin, por ejemplo, sale de O Cebreiro y llega a su destino en 7 días, con un recorrido de 10 a 15 km en cada etapa. De hecho, esta es la distancia diaria que se suele recomendar a quienes viajan con niños.

Como guinda del pastel, si quieres completar tu ruta con una última y espectacular excursión, llega hasta el Faro de Finisterre, en el extremo occidental del continente europeo, donde se encuentra el hito del Camino de Santiago.

 

Además de una buena organización, la clave del éxito de este paseo (y de los paseos en general) con los niños reside en convertirlo en una aventura divertida y emocionante. ¿Cómo? Encendiendo su curiosidad.

Podrías empezar, por ejemplo, contándoles a tus hijos que la empresa es tan grande que te darán un pasaporte especial, la "credencial del peregrino", donde, como en toda empresa que se precie, tendrás que ir acumulando sellos por cada etapa para obtener la Compostela, el documento que te convierte en un "verdadero peregrino" (p.d. para obtener la Compostela necesitas 100 km pero no es obligatorio completarlos todos a la vez, así que también podrías dividir tu itinerario en dos viajes distintos, lo importante es retomarlo donde lo dejaste).


Sobre esta noticia

Autor:
Tubuencaopi (1 noticias)
Visitas:
5736
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.