Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Los Cascos Blancos de Siria, "orgullosos" de su nominación al Óscar

24/01/2017 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los Cascos Blancos sirios afirmaron el martes sentirse muy "orgullosos" de que el documental sobre su trabajo rescatando a civiles en su país en guerra obtuviera una nominación a los premios Óscar.

"¡El documental 'The White Helmets' producido por Netflix fue nominado al Óscar! Estoy muy orgulloso de esta película y de su nominación", escribió en Twitter el fotógrafo Casco Blanco Jaled Jatib.

El documental titulado "The White Helmets", dirigido por Orlando von Einsiedel, es uno de los cinco candidatos al Óscar al mejor cortometraje documental.

"Es una nueva oportunidad para expresar (nuestro) mensaje humanitario y moral", dijo a la AFP tras el anuncio Raed Saleh, jefe del grupo de rescatistas.

"La nominación al Óscar de 'The White Helmets' es una nueva confirmación de la credibilidad de la defensa civil en Siria", agregó.

"Nos ayudará a conseguir el objetivo y el lema que estamos utilizando desde el principio: 'Salvar una vida es salvar a toda la humanidad'", prosiguió.

Aunque esta consigna es de un versículo del Corán, los Cascos Blancos insisten en que brindan su ayuda a todo tipo de víctimas, sin tener en cuenta su religión.

Esta organización de defensa civil, que surgió en 2013, cuenta con 3.000 voluntarios y opera en las zonas bajo control rebelde de este país devastado por casi seis años de guerra. Según la misma organización, han salvado 78.000 vidas.

Más sobre

El grupo de rescatistas se hizo famoso mundialmente por sus videos en las redes sociales, que testimonian una valentía a toda prueba a la hora de acudir en ayuda de las víctimas de la guerra, en especial en operaciones de salvamento de niños.

Candidatos al Nobel de la Paz, esos socorristas fueron recompensados con el premio sueco Right Livelihood, considerado un "Nobel alternativo", por su "excepcional valentía, su compasión y su compromiso humanitario".

Sus detractores, en su mayoría partidarios del presidente Bashar Al Asad, los acusan de seguir las pautas de sus mecenas internacionales.

La 89ª ceremonia de entrega de los codiciados premios Óscar tendrá lugar el 26 de febrero en Hollywood.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3913
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.