Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?

El CEO de Intel vendió la mitad de sus acciones tras conocer el fallo de seguridad

03/01/2018 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El CEO de Intel Brian Krzanich vendió la mitad de sus acciones de la compañía, en noviembre, meses después de que la empresa fuera informada por Google de que existía un grave fallo de seguridad en sus procesadores pero mucho antes de que trascendiera a la opinión pública.

La vulnerabilidad, que salió a la luz ayer y de la que hoy se han conocido más detalles, afecta a los procesadores de millones de ordenadores y podrían permitir a atacantes acceder a información protegida en los equipos. Google informó del fallo a Intel el pasado mes de junio, según ha informado un portavoz a Business Insider.

Esto significa que Intel estaba al tanto del problema cuando Krzanich vendió gran parte de sus acciones. De 495.743 se quedó con 250.000, el mínimo requerido por contrato para continuar siendo CEO.

Intel ha asegurado que esta venta no estuvo relacionada con la vulnerabilidad. En un comunicado un portavoz de la compañía asegura que era parte del plan de venta estándar del stock. Sin embargo, no hay información de este plan de venta hasta el 30 de octubre, mucho después de que fueran informados por Google.

Más sobre

Este martes se conocía un problema de seguridad que afecta a los procesadores Intel desde hace una década y que se podría solucionar con un parche. Este ralentizaría el rendimiento en los equipos hasta un 30%. Pero no solo los ordenadores Intel se ven afectados: hoy se ha sabido también que otro problema afecta a los diseños de AMD y ARM.

Intel ha asegurado estar trabajando "muy de cerca con otras compañías tecnológicas", tanto fabricantes de procesadores como los creadores de sistemas operativos, para "desarrollar una solución de industria que resuelva este problema de una manera rápida".


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es (9123 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
3442
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.