¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?
¿Que comportamiento tenemos en sociedad? ¿Por qué nos cuesta ser mejores?
Pienso que a veces circulamos mal en nuestros vehículos, somos egoístas y no cumplimos las normas de circulación, por otro lado tan sencillas.Queremos ir a nuestro aire y hacer lo que nos apetece en cada momento.Parece una tontería comparar el tráfico de los coches en una ciudad o una carretera, sobre todo cuando hay muchos coches, con la vida de cada cual.Pero la verdad es que es muy similar, muy fácil e interesante compararlas.Los que no quieren cumplir las normas, son/somos personas que sólo piensan/pensamos en ellos/ nosotros mismos, o sea que el egoísmo les/nos puede, incluso diría que muchas veces es la indolencia, el no querer ser uno más, el no querer pasar por el aro, aunque también se trata de orgullos mal entendidos e incluso vagancias.No tenemos ganas de hacer las cosas bien, porque simplemente no nos apetece.Es una metáfora de la vida, si conduces mal porque si, no vas a ser un buen ciudadano, dado que harás siempre lo que te de la gana, en cada momento, sin tener en cuenta el daño que puedas hacer a los demás, mirando solo por tu bien y tu comodidad.El hecho de cambiar de carril sin indicarlo, de girar sin poner el intermitente y de salir de un inmueble sin dejar pasar a peatones y no entorpecer a otros vehículos es un tema de mala educación vial, pero también de mala educación vital.Las personas que hacen/hacemos esos actos ponen/ponemos en peligro la vida de los demás ciudadanos y conductores, así como las personas que no son solidarias y respetuosas con los demás en la vida diaria, hacen la vida desagradable y crean graves problemas de convivencia, que muchas veces acaban en peleas, discusiones y reyertas.Cualquier actividad mal desarrollada en las calles, aceras, oficinas, tiendas etc de falta de respeto y civismo, es un ataque contra los demás y es comparable a saltarse un semáforo en rojo, aunque gracias al cielo, no suele tener consecuencias tan graves.La educación y el respeto a los demás es la base del funcionamiento social y la base de la buena convivencia, tanto circulando en nuestros vehículos, yendo en bicicleta y moto, como andando por las calles o en cualquier ámbito donde entremos en contacto con otros ciudadanos.Así que, seamos corteses y educados y dejemos el orgullo y el egoísmo para cuando lo necesitemos, por ejemplo batir un récord de velocidad corriendo o andando o de un concurso de matemáticas o de poesía.
Ser corteses no cuesta mucho y es muy beneficioso para todos