Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vgdemarcos escriba una noticia?

Coaching Profesional

25/02/2015 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es el coaching?

Para mi el coaching es una forma de trabajar con las personas que tienen un objetivo o situación a resolver y no han encontrado la manera de llegar a él todavía.

Mediante la relación que se crea en este proceso, el coach y el cliente caminan juntos hacia esa meta deseada, con el convencimiento de que se logrará, de que el cliente tiene todas las capacidades para lograrlo, pero que no lo ha hecho todavía porque no ha encontrado el camino.

Así el coach le ayudará a verlo, le acompañará a andarlo y le dirá adiós cuando se haya conseguido.

Técnica del coaching

La forma de trabajo que se lleva a cabo en los procesos de coaching es similar a la que siempre he trabajado en la psicología.

Establecer una buena relación profesional, escucha activa para estar al lado de tu cliente en todo momento, determinar de forma precisa y detallada el verdadero objetivo de la persona que solicita el proceso y un repertorio de herramientas dirigidas a ofrecerle el mejor camino al coachee (cliente) para alcanzar su meta.

Principales diferencias con la psicología

Tras todo el tiempo que he invertido en profesionalizarme como coach personal, he observado una y otra vez cuáles eran realmente las diferencias entre mis dos profesiones: "La psicología y el Coaching".

Pues bien, lo que he sacado en claro, es que el coaching trabaja de una forma concreta y breve el principal objetivo del cliente, en un número de sesiones determinado, que oscila mayoritariamente entre 5 y 8 sesiones.

Tiempo en el que se consigue llegar al final del camino y con ello alcanzar la meta planteada.

Este trabajo se plantea hacia adelante, lo que yo entiendo que es apropiado para muchas personas, que no necesitan o no quieren hacer una revisión en su historia pasada y con ello destapar antiguas emociones que vamos a respetar.

A diferencia del coaching, la psicología precisa en ocasiones de un número de sesiones mayor y de un trabajo emocional/cognitivo/comportamental más profundo, con lo que el psicólogo cuenta con una formación más detallada y amplia para trabajar todo tipo de situaciones que presenta el cliente.

Vanessa Gallego de Marcos

Psicóloga especialista y Coach Profesional

Tel: 639775533

C/Profesor Beltrán Báguena 5, planta 9, despacho 4-Valencia

vgdemarcos@gmail.com


Sobre esta noticia

Autor:
Vgdemarcos (62 noticias)
Fuente:
vgdemarcos.wordpress.com
Visitas:
3198
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.