Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique López... Gerenciando Vidas escriba una noticia?

“La Competencia”…en Gerenciando Vidas

15/06/2022 17:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

“Para Competir, no es suficiente pretender ser un Atleta, Sino, Ser un Buen Atleta”

Bienvenidos al GRUPO Gerenciando Vidas…Con Enrique López                                                                                                                                      Queridos Hermanos y Apreciados Amigos…Sé Gerente de Tu Vida                                                                                                                                   Hoy les voy Hablar de un Tema bien Interesante…

“La Competencia”…en Gerenciando Vidas

“Para Competir, no es suficiente pretender ser un Atleta, Sino, Ser un Buen Atleta”

El día que decidí entrar a la escuela militar, fue una experiencia totalmente diferente a lo que sentí cuando me gradué. Entré por un deseo personal, pero una vez graduado el fulano deseo había desaparecido sin haberme dado cuenta de ello. Cuando analicé el proceso de esta experiencia que viví, pude notar que durante el periodo de estudios académicos y la formación militar como tal, se sufre un cambio transformacional, con el detalle que en mi caso no fue brusco, sino, más bien progresivo. Lo que deseo explicar, es que yo no viví el desplazamiento de una forma de vida por otra, simplemente hice todo lo posible por superar, dominar y por supuesto aprender de cada evento presentado. Siempre mantuve presente que eso era una parte de la vida, más no era la vida. Es decir, que en algún momento de mi historia yo iba a volver al lugar de donde venía. Motivo por el cual aprendí a adaptarme, más no a acostumbrarme. Esto me hizo vivir cada experiencia dentro de la Institución Armada con plenitud y un gran sentido de pertenencia y responsabilidad a la vez. Para concluir lo que quiero expresar, es que el deseo personal que me hizo ingresar ya no estaba, lo que sentía fuertemente era un enorme compromiso y responsabilidad con Toda la Humanidad desde esta parte geográfica del planeta. Es así desde entonces, que percibo la vida en condición humana. Asumir este compromiso me hizo entrar en un nuevo estado de conciencia, debiendo tener que ajustar y ampliar ciertos conceptos en mi autoconocimiento. El sentimiento que se había hecho presente, me indicaba que nunca fue necesario tener que competir con ningún otro semejante mío, porque definitivamente yo estaba aceptando ser un servidor público. Por lo tanto el nuevo rol y escenario de La Competencia se encontraba en otro nivel y estatus, al cual me correspondía aprender, para luego de ser posible compartir.              

Así mismo lo acepté, asumiendo esa nueva etapa de vida. Una de las decisiones emblemáticas que he tomado, es estar dispuesto y disponible siempre para compartir con todos mis semejantes, todo lo que humanamente sea posible y que sea siempre bueno tanto para unos como para todos en la misma proporción. Sin caer en excesos ni en los extremos.

Lo que sí está muy bien marcado en la vida, es que siempre vamos a estar compitiendo todos diariamente. Pareciera una tremenda contradicción esto y te puedo asegurar que es todo un Gran Evento de Aprendizaje, Cambio y Transformación.

Estas experiencias vividas, son los yacimientos de donde me surgió la inspiración para escribir y publicar mi primer libro, el cual titulé “Sé Gerente de Tu Vida”.

Luego de la narrativa reflexionada que acabo de compartir, es obvio que estoy sustentando y sosteniendo que los resultados procedentes del autoanálisis son siempre muy útiles y maravillosos. Cada línea, así como cada párrafo, siempre van a contener en contexto una enseñanza, la cual podemos usarlas como Ejemplos Referenciales siempre, así como también de Modelado y/o Auto Modelado.    

En primer lugar debemos saber ¡contra quién competimos! Y seguidamente: ¿Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué? Luego siempre tener en cuenta, que esta es una Competencia de Resistencia, más no de Velocidad.

En este punto, quiero compartir contigo algunas reflexiones, que nos van a direccionar para poder llegar a conclusiones concretas y exactas en ese día a día que nos toca vivir.

Te has dado cuenta que la vida en ocasiones pareciera que es como un simple juego y las complicaciones las agregamos nosotros o alguien más. Debiendo participar queramos o no, ya que formamos parte de ese evento.

Como nos han enseñado que competencia es rivalizar y enfrentarse con otro u otros seres, pues así nos comportamos, buscando siempre a quien pretenderle ganar o ser mejor y como andamos en caminos errados a causa de conceptos y/o creencias falsas, nunca vamos a poder satisfacer y sentirnos bien después de participar en cualquier actividad.

Pretender querer ser mejor que otra persona, es un grave error que cometemos por desconocimiento o ignorancia, que es como deseo expresarme. A causa de nuestra flojera mental, nos hemos convertido en víctimas de nuestras propias circunstancias, en vez de ser protagonistas de gran talento de nuestra historia personal, la cual ninguna otra persona puede escribirla sino solo nosotros mismos, y más aún, hasta podemos re-escribirla si así lo deseamos. Pero todo esto lo podríamos realizar una vez identificado contra quien vamos a competir o quien va a ser ese adversario misterioso a quien debo superar, y cuáles son las reglas que van a regir dicha competencia.

Te invito a que participes y asumas tu rol. La primera regla, es que es una carrera de resistencia, más no de velocidad. Se compiten todos los días del mundo. Todos los participantes, tienen la oportunidad de llegar a la meta y ganar. Cuando me refiero a todos los participantes, quiero decir, que son todos los habitantes del planeta, que somos  aproximadamente casi siete mil millones, un poco más, un poco menos. ¿Qué te parece lo que hasta ahora has leído sobre la competencia, te animas? El dilema de competir, es que aún no sabemos contra que o contra quien, es que tenemos que enfrentarnos.

Ya te darás por enterado lo que deseo explicarte y poder así lograr hacerme entender.

 Aún no nos hemos podido dar cuenta contra que o contra quien competimos o mejor dicho, a que o a quien le tengo que ganar o vencer para vivir bien, estar en paz y ser feliz.

Te puedo asegurar, que si existe ese oponente con quien se debe siempre competir e inclusive todos los días de la vida.

 Nunca jamás, llegarás a tener un mayor y mejor oponente que “Tú Mismo”, pero con el de ayer, que es con quien vas a competir, y no es contra tu persona como tal, sino con respecto a los resultados que obtuviste ayer.

Ser y convertirse en un “Buen Atleta”, implica tomar la firme decisión y fijárselo como objetivo específico, sin tener la necesidad de entrar en competencia con los demás

Ya te estás dando cuenta, que eres tú mismo tu oponente, con el detalle de que es tú “Yo de ayer” con quien te tienes que medir o enfrentar, debiendo ser tú “Yo de hoy” mejor siempre, observando todo lo que hiciste, lo que tenías que hacer y las cosa que dejastes de hacer, tomándolo todo como antecedentes para que te sirvan de referencias en pro de tu desarrollo personal e integral. 

Ahora has podido percibir con mayor claridad, a lo que me refería cuando te mencioné que “No tendrás que competir con ningún otro semejante tuyo, sino cada quien deberá hacerlo consigo mismo, es decir, contra sí mismo y nadie más”.

Ya te hablé que tienes el deber y la obligación de competir, pues tendrás que prepararte tanto física como mentalmente, como lo hace un buen Atleta que desea alcanzar su victoria. Me gustaría definirte qué es ser o convertirse en un Buen Atleta.

Pero más que tratar de definirlo, prefiero compartir contigo mi concepto al respecto, haciéndote una invitación y reflexión a la vez para que conozcas y entiendas qué es ser o convertirse en un “Buen Atleta”.

Ser y convertirse en un “Buen Atleta”, implica tomar la firme decisión y fijárselo como objetivo específico, sin tener la necesidad de entrar en competencia con los demás, sino contigo mismo como ya antes lo mencioné, pero con el de ayer claro está. Tu “Yo de hoy” va a competir con los resultados de tu “Yo de ayer”, es decir, no se va a competir contra la persona, sino con los resultados, a eso es que me refiero, de seguro tendremos la oportunidad de hacerlo siempre y cada vez mejor, ya que contamos con una información de buena mano y valiosa, que nos va a permitir tener más claridad del objetivo, observación interna y externa continuamente y por ende desarrollar una conducta flexible, manteniéndonos en el camino correcto y la dirección deseada. Cómo, con comunicación excelente, eficaz y efectiva, tanto con uno mismo como con los demás, con conocimientos y entendimientos, con entrenamientos y prácticas programadas y continuas, con disciplina y perseverancia, con esfuerzos y una voluntad firme y muy determinante, sumado a esto desarrollar una “FE SÓLIDA” primeramente en uno mismo sobre todas las cosas, es decir, con una “Fuerza y Poder de Voluntad Superior” a la comúnmente vivida y que te haga sentir que es muy especial, porque te genera la suficiente confianza y seguridad en cada paso que te toca dar en pro de la conquista de los logros y objetivos fijados como metas a cumplir, que vienen siendo los cambios positivos y favorables deseados, con paz, felicidad y mucha armonía en la vida.

Igualmente, debes considerar las condiciones en que se encuentran tu Liderazgo Personal, tu Resiliencia, como también tus capacidades, habilidades y destrezas, que son las que van a sostenerte y sustentarte en ese día a día de tu Eterno Presente. Partiendo de esto, es el motivo por el cual debes primero “Conocerte a ti mismo y Sentir que te lo mereces”.

Es muy importante también, que estés pendiente de tus niveles de motivación, estímulo y entusiasmo, esto debes hacerlo diariamente. Como también tener muy claro en tu mente, un concepto específico sobre lo que significa “La Voluntad”. La Voluntad, viene siendo esa cualidad y capacidad que está activa y que poseemos cada uno de nosotros, con respecto a la fuerza y poder para decidir, iniciar, dirigir, controlar, pensar, crear y actuar armoniosamente o no, contigo mismo, el entorno y los demás y por supuesto muy vinculados a los propósitos fijados. 

El Destino y Las Acciones para alcanzarlo: El Destino es el resultado y producto de la sumatoria de pensamientos, acciones, hábitos, carácter, notando que uno conlleva al otro simultáneamente (en este mismo orden), hasta manifestarse como suceso, experiencia, cosas de la vida o sencillamente  denominarlo “Destino”. Yo lo llamo Producto Final, ya que proviene de La Mente, siendo ésta la Gran Industria de donde provienen Todas las Cosas. Por tal motivo es que existen Las Máximas que anuncian lo siguiente: “Somos lo que pensamos” y “Todo es mente”.

Ahora para lograr los cambios buenos, positivos y favorables que deseamos en la vida, debemos ser y estar consciente que se requiere de disciplina, constancia, perseverancia, esfuerzos, voluntad, prácticas y entrenamientos tanto físico como mental, así como conocimiento y entendimiento, principios y valores, y poder cambiar o transformar nuestro sistemas de creencias con criterio orientado al Bienestar y Gran Sentido Común.

Es necesario que mantengas presente lo siguiente:

  • Para contar con una Fe inquebrantable, se requiere que debas creer en ti.
  • Todo lo que imagines, es lo que va a conducir y guiar tu Voluntad.
  • Para que tu Voluntad siempre te acompañe, deberás tener autoconfianza y Fe.
  • La Voluntad requiere del compromiso que tengas dispuesto para contigo mismo.
  • Desarrollar y mantener vivo y despierto un Sentido de Merecimiento.

Cómo puedes lograr concluir todo cuanto empiezas: En primer lugar, debes detectar, vencer, superar y transformar toda incomodidad, molestia y/o resistencias que surjan en el desarrollo de cualquier evento o actividad que estés  ejecutando. Para ello, te sugiero que emplees la práctica de un ejercicio que te va a ayudar a superar esa barrera, se trata de que realices cosas sencillas y aparentemente sin gran relevancia, y que normalmente no las haces motivado porque simplemente no te agradan, como por ejemplo: arreglar tu habitación, la cama, zapatos, otras serían limpiar y arreglar algunas áreas comunes donde vives, entre otras. La Clave de este Ejercicio, está en ser conscientes que es importante, que te sientas que estas colaborando, más no que es algo impuesto ni por ti ni por ninguna otra persona, manteniéndote enfocado que eso también está contribuyendo a que logres tus objetivos personales, ya que te estas formando el carácter de concluir todo aquello que comienzas.  

De ahora en Adelante: Como primer paso, debes buscar conocerte a ti mismo a través de la auto-observación, para así saber cuáles son los niveles de tus capacidades, habilidades y destrezas, cuáles son tus conceptos, creencias, principios, valores o paradigmas, completar la información que te falte, expandir tus limitaciones con una mirada al mundo diferente y corregir oportunamente lo que haya que corregir, manteniendo una percepción objetiva y subjetiva bien clara y definida, fortaleciendo tu Liderazgo Personal, estando siempre pendiente del momento presente o del Aquí y Ahora, pensar y sentir en positivo, ser disciplinado, constante y perseverante con las metas fijadas, mejorar el poder de voluntad, calibrar tu capacidad de Resiliencia, debiendo buscar siempre de mejorarla cada vez más, con el uso y aplicación de Técnicas Especiales y Específicas, las cuales te ofrezco aquí, con la práctica de la comunicación efectiva interna y externa. Todo esto sé que lo vas a lograr sumándole una “Fe Sólida” e inquebrantable primeramente en ti mismo, con Conocimiento, Entendimiento, Agradecimiento, Alegría y Amor Fraterno. Entre otras que a bien te surjan.   

En conclusión, te propongo que:

  • Te conviertas en un excelente Atleta.
  • Desarrolles tu poder de Voluntad Positivamente.
  • Tu Fe debe ser sólida e inquebrantable contigo mismo.
  • Observa, calibra y desarrolla constantemente tu Resiliencia.
  • Debes convertirte en un Excelente Comunicador.
  • Concluir todas tus metas o tareas,   sobre todas las cosas.
  • Garantizarte que si puedes vivir bien, estar en Paz y ser Feliz, con Agradecimiento Alegría y Amor Fraterno.
  • Desarrollar un Sentido amplio, justo y coherente de “Merecimiento”.

REFLEXIÓN                                                                                                                                                                                                                    “Para Competir, no es suficiente pretender ser un Atleta, Sino, Ser un Buen Atleta”…E.L.

Hasta la Próxima y  BUEN PROVECHO PARA EL ALMA

Enrique López…Gerenciando Vidas.

P.D.                                                                                                                                                                                                                                     .- Estimado Lector espero tus “Comentarios”, conociendo tus “Opiniones” podremos empezar a interactuar.                                                                                  .- Estos Temas y muchos otros están bien desarrollados en el Libro “Sé Gerente de Tu Vida”. Guía Práctica para Vivir Bien Estar en Paz y Ser Feliz

Nunca jamás, llegarás a tener un mayor y mejor oponente que “Tú Mismo”, y no es contra tu persona como tal, sino con respecto a los resultados que obtuviste ayer


Sobre esta noticia

Autor:
Enrique López... Gerenciando Vidas (50 noticias)
Visitas:
2921
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.