Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Congreso de Bolivia investiga a empresa china vinculada a expareja de Morales

17/02/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Congreso de Bolivia creó una comisión para investigar los millonarios contratos suscritos entre el gobierno y la empresa china CAMC, a cargo de varias obras en el país, y en la que una expareja del presidente Evo Morales es gerente comercial.

El Congreso "conformó la comisión especial mixta para investigar los contratos entre el Estado y la empresa china CAMC Engineering Co Ltd., después de que se denunciara tráfico de influencias, al darse a conocer una exrelación sentimental entre el presidente Evo Morales y la gerente comercial de la misma, Gabriela Zapata", informó la presidencia del Parlamento en un comunicado.

La comisión parlamentaria, integrada por oficialistas y opositores, surgió tras el pedido que hiciera la semana pasada el mismo Morales, quien solicitó al Congreso y a la Contraloría General que investiguen si hubo tráfico de influencias.

El periodista boliviano Carlos Valverde denunció hace unas dos semanas que en la firma china CAMC, que se adjudicó diferentes contratos por unos 560 millones de dólares, trabaja como gerente comercial Gabriela Zapata, quien tuvo una relación con Morales hace unos 10 años, de la cual nació un hijo que luego falleció.

El gobernante reconoció después que la relación se congeló al poco tiempo de la muerte del infante y negó haber favorecido a Zapata para que la firma asiática se adjudicara contratos, como la construcción de una planta de litio, una fábrica de azúcar, una planta hidroeléctrica y una carretera, entre otros.

Según la presidencia del Congreso, la comisión bicameral e interpartidaria "está facultada para aplicar cualquier método de investigación, entre inspecciones de campo, entrevistas, entre otros, en entidades estatales, instituciones públicas y privadas".

El caso estalla en las puertas de un referendo para reformar la Constitución y permitir a Morales que postule a una nueva reelección, para el período 2020-2025.

La oposición pidió que se investigue a Zapata y al mismo Morales, para aclarar qué ocurrió, mientras el oficialismo retrucó que se hará todo para que el asunto se aclare.

"Es una comisión que tiene amplios poderes y tiene que investigar a quien tenga que investigar. No se va a proteger absolutamente a nadie, eso está claro. El presidente (Morales) lo ha manifestado en todos los casos", afirmó el presidente del Senado, el oficialista José Alberto Gonzales.

Entre tanto, el poder Ejecutivo denunció que el caso CAMC-Zapata forma parte de un complot orquestado por los Estados Unidos, que utilizó para esos fines al periodista Valverde, para dañar la imagen de Morales y afectar los intereses chinos en Bolivia y la región.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3032
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.