¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adlgt escriba una noticia?
Cada vez estamos más acostumbrados a oír hablar de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Las autoridades y el profesorado están mejor informadas y formadas, por lo que son cada vez más conscientes de la presencia de niños con este trastorno en las aulas y se preocupan por ayudarles a avanzar al ritmo del resto de la clase con paciencia y cariño.
Los estudios hablan de que el 65% de los niños con TDAH vivirán con este trastorno en su futuro de adultos, por lo que es importante concienciarnos de que a nuestro alrededor también hay muchos adultos con déficit de atención e hiperactividad. Y es importante comprenderlos para que puedan llevar una vida normal.
Juan Pablo Lauriente via Compfight
La principal clave para conseguir minimizar los efectos del TDAH en adultos es un diagnóstico temprano. Los adultos que sufren el trastorno desde pequeños y han sido diagnosticados pronto, tienen mejor evolución a lo largo de la vida, pero las personas que llegan a la edad adulta sin diagnosticar encontrarán mayores dificultades. Por este motivo es importante conocer el trastorno, para poder identificarlo cuanto antes en las personas que nos rodean y así ayudarles a tener un diagnóstico y un tratamiento lo antes posible.
Los Adultos con TDAH suelen tener problemas para organizarse, por lo que pueden no gestionar bien el tiempo o el dinero, y pueden tener dificultades para planificar bien las tareas que deben realizar. Para mejorar en este punto los expertos recomiendan la elaboración de listas con las tareas pendientes y así facilitar el seguimiento. Los colores son también muy importantes, si destacamos las tareas más importantes con un color, será más fácil recordar qué tareas debo realizar en primer lugar o a qué categoría pertenecen. Se pueden utilizar, por ejemplo, post-it de colores y utilizar un color diferente para las tareas en casa, los trabajos para la oficina y los pagos de facturas.
Las Agendas y los calendarios son los aliados perfectos para los adultos con TDAH, ya que permiten tener un lugar fijo en el que anotar todos los asuntos pendientes y destacar los más importantes con orden y claridad.
The post Consejos para adultos con TDAH appeared first on Psicología para todos/Superdotados/Psicología infantil/Depresión.