Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Decimoarte escriba una noticia?

Consejos para evitar la entrada de virus en tu equipo informático

10/07/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El mal uso de nuestro equipo informático, no contar con un buen antivirus o no actuar con la debida precaución y con seguridad ayudan a los virus a acceder a tu ordenador

Nuestro ordenador puede ser víctima cada día de infinidad de virus informáticas y agresiones que pueden poner en riesgo su correcto funcionamiento. Y es que a los virus cada vez les resulta más sencillo entrar en los equipos informáticos y “hacer de las suyas” pero ¿cómo podemos evitar la entrada de estos virus en nuestros equipos?

 

 

Hay una serie de prácticas que cometemos a diario y una serie de factores que no tenemos en cuenta y que facilitan mucho el “trabajo sucio” al malware. Veamos de qué se trata y cómo podemos ponerle coto:

- No contar con un buen antivirus: No tener instalado en nuestro equipo informático un buen antivirus puede ser la puerta de entrada de innumerables virus que no encontrarán en tu ordenador ninguna barrera ni bloqueo de entrada. Con total seguridad, si no tienes un antivirus, tu ordenador estará infectado y deberás someter a tu ordenador a un mantenimiento informático.

- Navegar por páginas web de contenido de riesgo o inseguro: En ocasiones, navegar por determinadas páginas web nos puede provocar problemas de seguridad en nuestro ordenador. Hay antivirus que nos suelen avisar de esta circunstancia pero si no disponemos de antivirus puede que, inconscientemente, estemos navegando por un sitio inseguro.

No tener instalado en nuestro equipo informático un buen antivirus puede ser la puerta de entrada de innumerables virus

- Descargar o abrir archivos de procedencia desconocida: En ocasiones solemos descargar, instalar o, simplemente, abrir archivos o documentos de receptor desconocido que pueden ser virus disfrazados y que, finalmente, se instalarán en nuestro sistema.

- Conectar a nuestro ordenador periféricos desconocidos: En ocasiones, los periféricos como las memorias USB pueden contener virus y, al entrar en contacto con nuestro sistema, pueden acceder a él sin remedio.

De este modo, es fundamental instalar un buen antivirus en nuestro ordenador que proteja nuestra seguridad y la de nuestros documentos. También hay que navegar por internet con precaución, no descargar archivos desconocidos ni conectar a nuestro ordenador dispositivos desconocidos.


Sobre esta noticia

Autor:
Decimoarte (123 noticias)
Visitas:
8571
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.