¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yazela escriba una noticia?
Hoy en día, existen cerca de 17.000 licencias de vehículos de transporte con conductor, siendo cada vez mayor el número de personas que se dedica a este mundo
La mayor parte de las licencias se concentran en la ciudad de Madrid, albergando la capital casi la mitad de ellas.
Estos números evidencian que en los últimos años las licencias VTC han ganado mucho protagonismo en todo el mundo y, en concreto, en nuestro país. Es cierto que este tipo de licencias llevan existiendo mucho tiempo, pero con la aparición de algunas empresas de renombre, como Uber, la demanda de este servicio ha crecido de manera importante.
La licencia de vehículos de turismo con conductor permite trabajar ofreciendo el alquiler de un automóvil con conductor. Debido a los continuos conflictos que están surgiendo entre el mundo del taxi y de los VTC, la normativa para conseguir una licencia está cambiando constantemente.
Así pues, hasta que se produjo el boom de este tipo de licencias, conseguir una era algo realmente barato. El precio de las mismas dependía de cada Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, pero por lo general no solían ser precios mayores a 40 €. Sin embargo, en los tiempos que corren, la reventa de estas licencias ha crecido de forma preocupante, habiéndose disparado los precios de segunda mano. Conseguir estos permisos de segunda mano es algo totalmente legal, de forma que muchas personas acuden a ellas para intentar ganarse la vida, llegando a costar, en algunos casos, más de 50.000 €.
La reventa de estas licencias ha crecido de forma preocupante, habiéndose disparado los precios de segunda mano
En cualquier caso, no todas las empresas de VTC tienen el mismo modelo de negocio. Dentro del sector hay muchas opciones disponibles para los usuarios. Así pues, algunas empresas de este mundo se dedican a ofrecer servicios de lujo, con una flota de vehículos de gran calidad y un servicio impoluto, contratado con antelación, mientras que otras basan su negocio en una política de lowcost, dando transporte barato de forma rápida y eficiente.
Requisitos para solicitar una licencia VTC en tu Comunidad Autónoma como en Madrid
Los Ayuntamientos son los responsables de entregar las licencias VTC, por lo que para hacerse con una hay que acudir a estos estamentos. Aunque puede haber pequeñas consideraciones dentro de cada legislación particular, por lo general los requisitos que hay que cumplir son los siguientes:
Sin embargo, debido a la alta demanda que están teniendo en los últimos años, muchos Ayuntamientos ya no conceden estas licencias.