Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vanessa Lara Silva escriba una noticia?

Covid: la preocupación de la OMS por el aumento de casos y muertes en Europa

21/11/2021 04:26 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "muy preocupada" por la propagación de covid-19 en Europa, a medida que el continente se enfrenta a una nueva ola de infecciones

Personas con mascarilla pasan frente a una vitrina con un cartel que ilustra las medidas preventivas contra la covid-19

El doctor Kluge indicó que la aplicación de medidas como el uso de mascarillas podría ser una ayuda preventiva inmediata.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "muy preocupada" por la propagación de covid-19 en Europa, a medida que el continente se enfrenta a una nueva ola de infecciones.

En conversación con la BBC, el director regional de la organización, doctor Hans Kluge, advirtió que se registrarían 500.000 muertes más para el próximo marzo sin no se toma acción urgente.

El doctor Kluge indicó que aplicar medidas como el uso de mascarillas podrían ser de ayuda preventiva inmediata.

La advertencia llega cuando varios países reportan tasas de infección récord e imponen órdenes de confinamiento parcial o total.

Kluge señaló que los factores como la temporada de invierno, la insuficiente aplicación de vacunas y el predominio de la más transmisible variante delta estaban detrás del aumento del contagio.

 

Hizo un llamado para incrementar la vacunación y la implementación de medidas básicas de salud pública y nuevos tratamientos médicos para ayudar a combatir el auge de la pandemia.

"Covid-19 vuelve a ser la principal causa de muerte en nuestra región", dijo a la BBC, añadiendo que "sabemos lo que tenemos que hacer" para combatir la enfermedad.

El médico explicó que las medidas de vacunación obligatoria debería verse como un "último recurso" pero que sería muy "puntual" poder tener un "debate legal y social" sobre el tema.

"Antes de eso hay otras maneras como el pase de covid", expresó, señalando que esta "no es una restricción de la libertad, sino una herramienta para mantener nuestra libertad individual".

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "muy preocupada" por la propagación de covid-19 en Europa, a medida que el continente se enfrenta a una nueva ola de infecciones

Un policía inspecciona los pases de covid de los clientes en un bar de Francia

FUENTE DE LA IMAGEN, AFP

Pie de foto,

Algunos países en Europa ya han hecho obligatorio del "pase de covid" para entrar a lugares cerrados.

El viernes, Austria se convirtió en el primer país europeo en anunciar que la vacunación de covid-19 se volvería un requisito legal. Las nuevas reglas entrarán en vigor en febrero.

Ese anuncio y el de un confinamiento nacional se hicieron en respuesta a número récord de casos y los bajos niveles de vacunación.

Muchos otros países en Europa también están imponiendo nuevas medidas al tiempo que suben los casos.

Países como República Checa y Eslovaquia también anunciaron nuevas restricciones a las personas que no están vacunadas frente al auge sin precedentes de las tasas de infección por todo el continente.

Una mujer es vacunada en Austria, 19 de noviembre 2021.

FUENTE DE LA IMAGEN, EPA

Pie de foto,

En Austria, la vacunación será un requisito legal a partir de febrero.

En la noche del viernes se registraron disturbios violentos en Rotterdam, Países Bajos, por las nuevas medidas tomadas contra la covid-19. Cientos de manifestantes se congregaron para airear su fuerte descontento con los planes del gobierno de más restricciones y una prohibición de fuegos artificiales en la noche de Año Nuevo.

Por su parte, el ministro de Salud de Alemania,  Jens Spahn,  describió la situación en su país como una "emergencia nacional" y rehusó descartar otro confinamiento nacional.

Reino Unido registró 44.242 nuevos casos de coronavirus el viernes.

El gobierno británico ha repetido consistentemente que no tiene planes para otro confinamiento, pero dijo que introduciría nuevas medidas contra la covid en Inglaterra para proteger el servicio nacional de salud, NHS -conocidas como Plan B- que incluyen pasaportes de covid obligatorios para algunos lugares cerrados, mascarillas obligatorias en sitios cerrados y recomendación para trabajar desde casa.

 

 

Barcelona, 21 de Noviembre de 2021


Sobre esta noticia

Autor:
Vanessa Lara Silva (2047 noticias)
Visitas:
1460
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.