¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la vitamina A
Quizás no tengas claro que la vitamina A, también conocida como retinol, es una vitamina liposoluble, de gran poder antioxidante. Desempeña funciones muy importantes que ayudan a mantener saludable tu cuerpo, por ejemplo, es fundamental para que tengas una buena visión, el sistema inmunológico fuerte y las células de tu cuerpo puedan renovarse correctamente.
Aunque uno de sus usos más populares es para el cuidado de la piel, ya que estimula la producción de colágeno, un compuesto esencial que tensa y mantiene la piel firme y joven.
¿Para qué sirve la vitamina A?Como te decía con anterioridad, la función de la vitamina A es muy importante para la salud de tu cuerpo, ya que colabora en el buen funcionamiento de órganos vitales.
Protege la salud de los ojosLa vitamina A es un componente presente en la molécula rodopsina, que se activa cuando la luz incide en la retina, lo cual te resultará muy beneficioso para mantener una buena visión y prevenir enfermedades degenerativas de los ojos, como el glaucoma o las cataratas.
Levanta las defensasSegún diferentes investigaciones, la vitamina A ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, evitando que tu organismo contraiga enfermedades infecciosas, y otras más graves como el cáncer y las enfermedades autoinmunes.
Combate la inflamaciónUna de las propiedades más destacadas y valoradas de la vitamina A es su gran poder antioxidante, capaz de neutralizar el daño celular producido por los radicales libres. Esta propiedad es de gran utilidad para disminuir y prevenir el riesgo de desarrollar enfermedades de origen inflamatorio y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y el mal de Parkinson.
Previene brotes de alergiaExiste evidencia que comprueba que el consumo de vitamina A puede ayudarte a reducir el riesgo de sufrir alergia a algunos tipos de alimentos, ya que disminuye en gran medida los riesgos de que tu cuerpo tenga una reacción exagerada.
Mejora la salud de la pielLa vitamina A es fundamental para mantener saludable tu piel, ayudándote a cicatrizar las heridas y regenerando la piel rápidamente. Por esta razón, es que el retinol es muy utilizado en la elaboración de cremas para prevenir arrugas. Algunos estudios han demostrado que la vitamina A es muy eficaz para tratar el acné y es una ayuda poderosa para la lucha contra el cáncer de piel.
Previene el cáncerInvestigadores de la Universidad de York, has confirmado que el consumo de vitamina A, puede ayudar a tratar varios tipos de cáncer, gracias a la capacidad que tiene este nutriente para el controlar la multiplicación de células malignas en tu cuerpo. Es eficaz para tratar el cáncer de pulmón, próstata, mama, ovario, vejiga, y algunos tipos de cánceres de piel.
Pero, ¿a qué componentes de la vitamina A son los que le confieren estos beneficios? Descúbrelo en los siguientes párrafos.
¿Qué son el retinol y el palmitato de retinol?Una de las formas en que puedes obtener los beneficios de la vitamina A para la piel es usándola en forma tópica. En el mercado vas a encontrar cremas y geles que entre sus ingredientes retinol y palmitato de retinol, 2 formas diferentes de vitamina A. Cada uno de estos componentes es similar en su efecto para la piel, pero sirven para condiciones diferentes. Pero, tanto el retinol como el palmitato de retinol son muy buenos para prevenir arrugas y mantener la piel joven.
El retinolPodrás verlo presente en una gran variedad de productos para el cuidado de la piel, destinados a estimular la renovación celular, mediante la exfoliación, lo cual te será muy beneficioso en el tratamiento del acné. Pero, debes de tener en cuenta que el retinol es químicamente más potente que el palmitato de retinol, y más efectivo, aunque si tu piel es seca o sensible quizás no le caiga muy bien.
El palmitato retinolEl palmitato de retinol es un éster, formado a partir de la reacción de retinol y ácido palmítico. Tiene la capacidad de producir los mismos efectos rejuvenecedores en la piel que el retinol. Pero, la diferencia es que el palmitato de retinol produce un efecto mucho más suave que el retinol.
En definitiva, es menos irritante para tu piel, en caso de que esta sea muy sensible y con tendencia a irritarse. Sin embargo, el palmitato de retinol es menos efectivo que el retinol para rejuvenecer la piel.
Además, de usar tópicamente la vitamina A, para aumentar sus efectos curativos en tu cuerpo, puedes consumirla a través de alimentos con vitamina A. ¿Cuáles son? Toma nota de la siguiente lista.
Alimentos ricos en vitamina AAfortunadamente, este nutriente se encuentra presente en diferentes alimentos, para que puedas beneficiarte de sus propiedades nutritivas y no sufrir deficiencia de vitamina a.
Fuentes de origen animalPor supuesto que, si mantienes una dieta pobre y poco balanceada, puedes llegar a sufrir deficiencia de vitamina a. La ingesta diaria recomendada varía según la edad que poseas.
Cabe destacar que no solo por mantener una dieta pobre, puedes sufrir de deficiencia de vitamina A, sino que, si tienes problemas para absorber las grasas o sufres alguna enfermedad crónica, también puedes padecerla.
¿No estás segur@ si tienes deficiencia de vitamina A? Fíjate cuáles son sus principales síntomas.
Síntomas de deficiencia de vitamina ASon varios y diversos los síntomas que puedes sufrir que expresan una carencia de este nutriente esencial, que se traducen en algunos problemas de salud como:
Además de la vitamina A, son varios los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita para mantenerse sano y hacerle frente a las diferentes enfermedades que puedan atacarlo. Entre los más importantes puedes encontrar: