¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfonsyto escriba una noticia?
El cuerpo del piloto de una avioneta Cessna 152, que se accidentó a medianoche del sábado, apareció ayer cerca de las 7:00 p.m. en la desembocadura del río Inabón del barrio Tiburones cerca del islote El Frío de Ponce, informó la Oficina de Prensa de la Uniformada
El cuerpo del piloto de una avioneta Cessna 152, que se accidentó a medianoche del sábado, apareció ayer cerca de las 7:00 p.m. en la desembocadura del río Inabón del barrio Tiburones cerca del islote El Frío de Ponce, informó la Oficina de Prensa de la Uniformada.
El hombre, identificado como el doctor José A. Cintrón Colón, de 50 años, era buscado por rescatistas locales y federales desde el domingo. Pero tuvo que ser suspendido el rescate temporeramente ayer por las malas condiciones del tiempo.
No obstante, ante el hallazgo del cuerpo, el sargento Edwin Rosado, adscrito a la División de Homicidio de Ponce, y el fiscal Carlos González, emprendieron la investigación que concluyó con la identificación de Cintrón Colón.
Aún la avioneta que piloteaba el médico desde Mayagüez hasta Ponce no ha sido encontrada. Se informó que durante la mañana de hoy la Fuerza Unidas de Rápida Acción (FURA) iba a salir al mar a buscar el avión monomotor en el que se accidentó
Según las autoridades oficiales, una de las teorías que se estudia es la posibilidad de que el mal tiempo y la poca visibilidad hayan sido factores en la desaparición de la nave.
“Quizás pasó lo mismo que a John F. Kennedy, hijo, que se desorientó en medio del mal tiempo y la noche, y se estrelló”, indicó el investigador aéreo Luis Irizarry, en referencia al hijo varón del trigésimo quinto presidente de Estados Unidos, quien falleció en un accidente hace diez años mientras pilotaba su aeronave camino a la isla de Martha's Vineyard.
“El doctor quizás trató de darle la vuelta al mal tiempo viajando por la costa. Pero si le da el mal tiempo y está mar afuera, no tiene puntos de referencia y se puede extraviar”, añadió