¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?
La obra, editada por Letrame Grupo Editorial, se origina gracias a las experiencias relatadas por clientes en el ámbito profesional del autor: el sector turístico de Extremadura
El autor David Huguet Morán, natural de Madrid y extremeño de adopción (reside en Cáceres), debuta en el universo literario con el título ‘Sábado negro, domingo en rojo’, una novela de 150 páginas editada por Letrame Grupo Editorial. La trama de la historia, a pesar de ser ficticia, relata numerosas experiencias reales que el autor ha recopilado gracias a su trabajo en el sector turístico de Extremadura.
El extremeño adoptivo, término que el propio autor señala a la hora de hablar sobre su procedencia, asegura haber sentido necesitad por contar todas las historias que ha escuchado gracias a su trabajo en el sector turístico de su comunidad a través de su empresa Touryou Extremadura, la cual le ha permitido ser depositario de infinidad de historias que sus clientes le han confiado y que enlaza en la trama de sus novelas.
‘Sábado negro, domingo en rojo’ narra la historia de Carlos, protagonista y narrador de la obra. El personaje clave de la historia es “pagado de sí mismo, superficial en el trato, pero sensible y sentimental en otros aspectos de su vida”, confiesa el autor. En la trama, le acompañan otros personajes como Julia, quien es el vértice en la llegada de este a su pueblo materno después de 15 años. Además de unirle lazos familiares con el protagonista, su forma de actuar hace que Carlos la tenga en gran estima. Por otro lado, Fanny produjo una catarsis en Carlos. Su aparición hizo que se replanteara su futuro sentimental. Joven, atractiva, carismática y con un amplio bagaje de amores y desencuentros, hará que el joven madrileño quede subyugado a pesar de lo inconveniente de la situación.
Huguet otorga mucha importancia a que las experiencias que narra, a pesar de que los protagonistas son ficticios, sean reales porque implica que el lector perciba veracidad en la narración del madrileño. “Las experiencias relatadas en la obra están basadas en confidencias que mis clientes me han hecho partícipe”, confiesa.
Las primeras opiniones de los lectores sobre la novela, compuesta por 150 páginas, han sido positivas; la definen como una obra “intensa”, “adictiva”, “de fácil lectura” o “conmovedora”. La novela puede adquirirse a través de cualquier librería gracias a que se encuentra en el catálogo de la distribuidora AZETA, así como en la web de la editorial y en plataformas bajo demanda como Amazon, Agapea o los portales de Casa del Libro o El Corte Inglés.
SINOPSIS
Carlos, un joven urbanita madrileño, vuelve al pueblo de su madre muchos años después para recibir una herencia. Todas las vivencias acontecidas y personajes que se cruzarán en su camino, le marcarán irremisiblemente en su regreso a la gran ciudad.