Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Beatriz Peredo Benitez escriba una noticia?

�Te dejarias implantar un microchip en tu mano para hacer pagos?

22/06/2022 15:43 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La tecnología empieza a implementar nuevas funciones que van ayudando a los usuarios como en temas de pago. Esto se debe a que paulatinamente se viene sustituyendo el pago en efectivo, por las tarjetas debitos y creditos y actualmente por medio de un microchip implantado en una mano

Mientras avanzan los años, la tecnología empieza a implementar nuevas funciones que van ayudando a los usuarios como en temas de trabajo y ahora, en temas de pago. Esto se debe a que paulatinamente se viene sustituyendo el pago en efectivo por las tarjetas de crédito o de débito. Y no solo eso, ahora desde el celular o el reloj también es posible realizar este tipo de pagos, pero pensando en algo más futurista, una empresa británico-polaca empezó a implementar un microchip para pagar solamente con un gesto de la mano La primera persona que se implanto un microchip fue en 1998 en la mano izquierda de Patrick Paumen para uso comercial como pagar en una tienda, un restaurante o se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto. El hombre de 37 años no necesita una tarjeta bancaria o su teléfono celular para pagar. En su lugar, simplemente pone su mano izquierda cerca del lector y se realiza el pago. El chip de Walletmor, que pesa menos de un gramo y es un poco más grande que un grano de arroz, está compuesto de un pequeño microchip y una antena recubierta de un biopolímero, un material de origen natural, similar al plástico., completamente seguro, tiene los permisos necesarios, funciona inmediatamente después de ser implantado y se mantendrá en su lugar sin moverse. Tampoco requiere una batería u otra fuente de energía. El chip de Walletmor dice que se pone en la mano de la personas tras una anestesia local. La tecnología que utiliza Walletmor es la NFC (Near-Field Comunicación, conexión de proximidad), el sistema de pago sin contacto en los teléfonos inteligentes. Otros implantes de pago se basan en la identificación por radiofrecuencia (RFID), que es la tecnología que normalmente se encuentra en las tarjetas físicas de débito y crédito sin contacto. Los implantes de chips contienen el mismo tipo de tecnología que la gente usa a diario, como llaveros para desbloquear puertas, tarjetas de transporte público con funcion de pago sin contacto. Sin embargo, hay muchas personas que están abiertas a esta idea, ya que harían el pago de las cosas más rápido y fácil. Hay un lado oscuro de la tecnología que tiene potencial para el abuso, para aquellos que no aman la libertad individual, abre nuevas perspectivas para el control, la manipulación y la opresión. ¿Quién posee los datos? ¿Quién tiene acceso a los datos? Y, ¿es ético ponerle un chip a la gente como hacemos con las mascotas? para incidir en la importancia de adelantarnos al futuro que está por venir o estaremos tan por detrás de los robots que seríamos como sus mascotas. Es nuestro trabajo valorar hasta qué punto necesitamos disponer de esos tres segundos de rigor a la hora de pagar por un producto y, sobre todo, en qué vamos a gastarlos después.


Sobre esta noticia

Autor:
Beatriz Peredo Benitez (7 noticias)
Visitas:
4231
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.