Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es Sociedad escriba una noticia?

Detenidos cuatro miembros de células yihadistas en España y Marruecos

11/10/2016 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Cuatro hombre de nacionalidad marroquí han sido detenidos, dos de ellos en Ceuta y Altea (Alicante) y otros dos en las ciudades marroquíes de Tetuán y Castillejos, en una operación conjunta entre España y Marruecos contra el terrorismo yihadista.

Los detenidos, según un comunicado del ministerio del Interior, integraban dos células yihadistas radicadas en ambos países que actuaban de forma actuaban de forma coordinada y en colaboración directa con la organización terrorista Dáesh.

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Policía Nacional y de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia.

Los cuatro arrestados, según Interior, tenían alto nivel de radicalización y compromiso con los postulados de Daesh, y se dedicaban al adoctrinamiento, radicalización y envío de nuevos yihadistas a las filas de la organización terrorista.

Para ello recibían instrucciones directas, apoyo logístico y material propagandístico de una "katiba" plenamente integrada en Daesh y radicada en la zona de conflicto sirio-iraquí.

El operativo, añade Interior, ha permitido la neutralización de una amenaza potencial para la seguridad nacional tanto de España como del Reino de Marruecos y es clara muestra de ejemplaridad en la cooperación entre los servicios de información españoles y marroquíes frente a la amenaza global del terrorismo yihadista.

El Juzgado Central de Instrucción número seis y la Fiscalía de la Audiencia Nacional han supervisado la operación, que continúa abierta.

El Ministerio del Interior recuerda que, a través de la iniciativa 'Stop Radicalismos', hay canales para que los ciudadanos, de forma confidencial y segura, puedan poner en conocimiento del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) posibles casos de radicalización en su entorno.

Estos canales son la página web www.stop-radicalismos.es, la aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana Alertcops y el teléfono gratuito 900 822 066.


Sobre esta noticia

Autor:
Eldiario.es Sociedad (88 noticias)
Fuente:
eldiario.es
Visitas:
5683
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.