Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Dieta para evitar la celulitis

19/02/2018 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por qué sale celulitis

La celulitis es uno de los trastornos más molestos, por los que tienen que pasar las mujeres, en materia de la piel. Muchas de ellas la sufren y todas la quieren evitar. Y para esto, es crucial modificar algunas costumbres alimenticias.

Pero... ¿por qué sale la celulitis? Pues las causas que la generan pueden ser realmente muchas. De todas formas, se pueden concentrar tranquilamente en cinco factores principales.

  • Herencia genética. La predisposición familiar pesa mucho en estas circunstancias.
  • Sedentarismo. Pocas cosas más perjudiciales para la celulitis que no mover el cuerpo.
  • Alcohol, drogas y tabaco. Los excesos intoxican y ayudan mucho en la formación de celulitis.
  • Problemas circulatorios. Los inconvenientes en la circulación sanguínea y la irrigación a las piernas también juega un rol clave.
  • Alimentación. Desde luego, lo que comas va a ser determinante a la hora de
Como evitar la celulitis cuidando la alimentación

Sin duda alguna, lo que comes juega un rol clave a la hora de generarte o no celulitis. Debes evitar el exceso de calorías y de grasas saturadas, así como también el exceso de sal. Es fundamental consumir dos litros de agua al día y evitar también el tabaco y el alcohol. Pero, más allá de estas cuestiones básicas debes tener en cuenta cuáles son los alimentos que debes evitar y cuáles los que debes comer.

Alimentos para eliminar celulitis

¡Estos alimentos son buenos contra la celulitis!

  • Toronja, limón y cítricos en general.
  • Melón, sandía y frutas con mucho líquido.
  • Pepino, apio, espárragos y otros vegetales diuréticos.
  • Semillas de chía, linaza, avena y cualquier alimento rico en fibra soluble e insoluble.
  • Ácidos grasos saludables, como aceite de oliva o aguacate.
  • Pescados azules como salmón o atún.
  • Cereales integrales, sobre todo los ricos en fibra.
  • Un poco de picante, que ayuda a estimular el metabolismo con la capsaicina.
  • Infusiones de té verde o de plantas que activan el metabolismo como el jengibre.
Alimentos que producen celulitis

Estos alimentos son malos para la celulitis. Lo mejor que puedes hacer es evitarlos.

  • Grasas poco saludables (trans, procesadas, de frituras, etc.)
  • Alimentos procesados e hiper industrializados en general, como snacks, refrescos, etc.
  • Harina refinadas.
  • Sal en exceso.
  • Azúcar refinada.
  • Alcohol y tabaco.
  • Carnes procesadas como embutidos.
  • Mariscos demasiado grasos.
  • Lácteos grasos y fuertes.
Menú de dieta anticelulitis

En esta dieta anticelulítica tendrás que hacer cuatro comidas bien equilibradas. Comienza siempre desayunando. Puedes comer un yogur desnatado con cucharadas de avena, copos de maíz sin azúcar y también algunos frutos secos como nueces, almendras y también semillas de lino o salvado de trigo. Todas estas cosas serán fantásticas en cuanto a nutrientes esenciales para tu piel y además te aportarán fibra.

Un buen almuerzo es fundamental. Lo ideal es partir de una ensalada de temporada donde combines varias hortalizas bajas en carbohidratos, como ser verduras de hojas verdes y otras por el estilo. Completa el menú con un pescado a la plancha (salmón o atún, por ejemplo), que puedes reemplazar por pechuga de pollo o carne magra en otros días. Cierra la comida tomando un té verde media hora después.

Para la merienda, cuando te da hambre por la tarde, puedes recurrir simplemente a una buena fruta. Ideal consumir alguna con efecto diurético, como ser el melón, la piña o la sandía. Para cenar puedes prepararte una crema fría de legumbres, hirviendo, por ejemplo, lentejas, cebolla, garbanzos y perejil, completando la comida con un vaso de leche de soya o un huevo cocido.

Aquí tienes un buen ejemplo de lo que puede ser una dieta para eliminar celulitis.

Día 1
  • Desayuno: un té verde, una tostada de pan integral con queso crema 0%. Una fruta a tu elección.
  • Comida: un filete de salmón a la plancha con vegetales al vapor.
  • Merienda: un yogur 0%, un té de jengibre y un puñado de frutos secos y semillas varias.
  • Cena: un salteado de vegetales con un poco de arroz integral.
Día 2
  • Desayuno: un té rojo, un puñado de frutos rojos como arándanos y fresas y un yogur 0%.
  • Comida: un filete de pollo a la plancha con limón con una buena ensalada de vegetales mixtos.
  • Merienda: una infusión de hierbas y una tostada con queso 0%. Una rebanada de melón.
  • Cena: una ensalada completa de atún, huevo cocido y vegetales. Una fruta si te quedas con hambre.
Día 3
  • Desayuno: un té blanco, un huevo cocido y una ensalada de frutas.
  • Comida: una porción de quinoa con vegetales al vapor y un filete de pescado al horno.
  • Merienda: una fruta, una infusión de hierbas y un puñado de frutos secos.
  • Cena: una sopa de vegetales y legumbres. Una ensalada mixta con lo que más te guste (y esté permitido).

¿Qué más es bueno para la celulitis?

Ya conoces bien esta dieta anti celulitis. ¿Por qué no probar también con algunos trucos adicionales? Aquí tienes varios que te van a poder ayudar.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2241
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.