Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Directo | El Gobierno descarta imponer el confinamiento duro que piden médicos y expertos para frenar la tercera ola

13/01/2021 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con los Contagios disparados a niveles de récord en muchas CC AA, médicos y expertos en Covid-19 han solicitado en las últimas horas medidas tan estrictas como un confinamiento corto y duro para frenar la congestión de los hospitales que ya empieza a notarse. Sin embargo, y a diferencia de otros países como Alemania, Reino Unido y Países Bajos, el Gobierno descarta medidas nacionales y sigue apostando por la ampliación de restricciones en las CC AA con más incidencia. Este miércoles, por ejemplo, el País Vasco aplica el cierre municipal para frenar el avance de contagios y otras autonomías prevén nuevas restricciones y más agresivas para contener un volumen de contagios ya superior al pico de la segunda ola.

En cuanto a la incidencia de la Covid por territorios, Extremadura y Comunidad de Madrid han disparado sus datos y cuatro comunidades ya superan su pico de noviembre. Desde que concluyó 2020 -y pese a que en lo que llevamos de año solo se han publicado cifras seis de los 12 días de enero- la incidencia en España ha crecido a un ritmo diario del 4,36% y tan solo ha necesitado 22 días para duplicarse de los 224, 88 casos por 100.000 habitantes en los 14 días anteriores al 21 de diciembre hasta los 454, 2 que marcó ayer martes.

Más sobre

De mantenerse este nivel de crecimiento -algo que no parece improbable a tenor de las previsiones de Sanidad, que prácticamente da por hecho que la incidencia seguirá subiendo al menos lo que resta de semana- el próximo sábado se habrá superado el máximo de 529 casos de la segunda ola alcanzados el 9 de noviembre.

Uno de los principales problemas que esto supone es que, a diferencia de cuando se alcanzó el pico de noviembre, España encara una fase ascendente que se desconoce cuanto durará, amenazada por varias cepas del virus notablemente más contagiosas, con los hospitales y las UCI más saturados donde lo peor no llegará hasta al menos una semana después de que se alcance el pico de contagios.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1465
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.