Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kelly13 escriba una noticia?

Los efectos del cigarrillo en la salud

15/09/2019 15:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si te preocupan los efectos del cigarrillo en la salud entonces debes leer este artículo donde se exponen las consecuencias de su consumo

En la actualidad, una de las causas de muerte más importante en el entorno salud, es el consumo de cigarrillo, que causa un sin número de consecuencias en el organismo y deteriora de manera significativa la salud de quien lo consume e incluso de quien no lo hace, en este apartado se explicará brevemente de que se trata.

Comenzamos diciendo que los efectos adversos presentados por el consumo del cigarrillo no solo aparecen en los llamados fumadores activos, es decir, las personas que lo consume como hábito diario y continuamente, sino que también se presenta en fumadores pasivos, que no son más que aquellas personas que, sin ser fumadoras, presentan una exposición al aire contaminado por humo de cigarrillo.

Dentro de las enfermedades presentadas a corto y largo plazo se encuentran: el cáncer de pulmón, disminución del apetito sexual,  enfermedad cardiovascular, enfermedades renales y respiratorias, en las mujeres también puede afectar su sistema reproductor causando infertilidad, muchas personas consideran que dichas consecuencias son por el uso crónico del cigarrillo, pero se encuentra demostrado que hasta la dosis más mínima o el consumo ocasional, afectan y deterioran de igual manera su salud.

Lastimosamente las estadísticas apuntan a que son los jóvenes entre el rango de los 21 a 25 años los que predominan en el consumo de cigarrillo y solo aproximadamente el 3 % se resuelve a evitar definitivamente su consumo, por lo que es una cifra alarmante, dado que los jóvenes atribuyen dicho consumo a la ansiedad, el trabajo excesivo, actividades universitarias entre otras situaciones.


Sobre esta noticia

Autor:
Kelly13 (4 noticias)
Visitas:
5262
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.