¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mili Roulet Periodista Digital escriba una noticia?
EL SOL SALE PARA TODOS….. By Mili Roulet Las tendencias que se perfilan hoy día en cuanto a mercadear un producto o servicio apunta firmemente hacia el internet. Para llegar a la población meta es determinante la menera y estrategias que se utilicen tomando en cuenta siempre los fatores socio-económicos y geográficos-culturales de los grupos a los que se desea llegar. El mercadeo en línea o mercadeo de internet es la vía estrcturada más segura, profesional y directa para alcanzar a millones de usuarios, aspecto en el que el mercadeo tradicional está limitado. Las ventajas que aporta el Digital Marketing son muchas, pero sin duda alguna, la más importante es su bajo costo para la emisión de información sobre productos y servicios, teniendo en cuenta su alcance y el poder converger en muchos medios simultáneamente, llevando así un mismo mensaje a una población global. Los medios, tipos de ad's utilizados y el diseño del sitio web son fundamentales para establecer claramente una marca o "brand image". Todo esto, unido a la función de un modelo de negocio bien cimentado con unas metas de ventas claramente establecidas. Cabe mencionar, que los dispositivos electrónicos han añadido una gran fuerza impulsora, en términos de efectiva publicidad que alcance a la mayor cantidad posible de clientes y logre una respuesta directa y casi inmediata por parte de los mismos. Las herramientas de búsqueda permiten a los clientes informarse más profundamente sobre el producto o servicio, saber sobre los ofrecimientos de una manera más personalizada e ir directos y seguros a lo que están buscando. Para lograr los objetivos que se propone el mercadeo de internet o digital, es importante realizar estudios de investigación del mercado para medir estadísticamente cuán efectivas han resultado ser las estrategias de alcance dirigidas al mercado meta o "target group". En este sentido, es de vital importancia el dinamismo y la retroalimentación para una medición de resultados lo más fehacientes posible y para afianzar más la relación con los clientes. Un ejemplo de ello en Puerto Rico es el movimiento cibernético entre los usuarios de la Isla que, según el estudio "Puerto Rico Internet Pulse 2010", realizado por la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME) y Estudios Técnicos Inc., hubo un tráfico de 1.3 millones de usuarios en las redes sociales en ese año. Esta investigación también arrojó una tasa promedio de crecimiento anual en el uso de Internet en Puerto Rico de 9.3 %, con unas proyecciones que alcanzan un 42%, para el año 2015. Definitivamente, aquellos que se resisten a entender que el mercadeo de internet o digital es una brecha gigante que se va desarrollando vertiginosamente, son los mismos que se resisten a aceptar que el sol sale para todos por igual. ## Like this: Like Be the first to like this post.