Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Puig escriba una noticia?

Elegir un cirujano plástico

09/07/2015 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si usted está considerando realizarse una intervención de cirugía plástica, estética o reparadora, no pase por alto la importancia de elegir al mejor cirujano plástico a su alcance

Si usted está considerando realizarse una intervención de cirugía  plástica, estética o reparadora, no pase por alto la importancia de elegir al mejor cirujano plástico a su alcance. Veamos ahora algunos consejos a la hora de decidir quién va a ser el cirujano elegido.

Todos los cirujanos plásticos no son iguales. Los cirujanos plásticos que están certificados por la SECPRE Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, o por las distintas sociedades regionales como la SCPRECV, SECPRE.... se encuentran especialmente calificado y capacitados, para proporcionar la mejor atención al paciente y tener las tasas más bajas de complicaciones en la intervención y postoperatorio.

Asimismo, también puede ser de utilidad ver si el cirujano se encuentra certificado por otras sociedades de ámbito internacional como:

  • ISAPS: International Society of Aesthetic Plastic  Surgery.
  • IPRAS: International Confederation for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery.
  • ASPS: American Society of Plastic Surgery.

No dé por sentado que todos los médicos que dicen ser "certificados o acreditados" tienen el mismo entrenamiento. Asegúrese de que su médico está acreditado por la SECPRE, que indica que La especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, es una especialidad reconocida en todos los países de la Unión Europea que se encuentra en constante progreso, desarrollo y evolución. Este Programa ha sido elaborado por la Comisión Nacional de la Especialidad y aprobado por la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia.

Ha de haber realizado la licenciatura de Medicina y posteriormente la Especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

 

Por lo tanto cualquier cirujano plástico de su elección ha de haber realizado la licenciatura de Medicina y posteriormente la Especialidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

 

Puede encontrar más información sobre el registro de un cirujano de estas organizaciones, que registran las acciones disciplinarias contra el cirujano plástico. Puede ponerse en contacto con la junta directiva, y como paciente que desea elegir a un cirujano plástico de confianza solicitar un informe.

La información es poder; usted antes de someterse a una intervención de cirugía, debe de tener atados todos los aspectos, procedimientos, informes, formularios, costes... relacionados con la intervención. Por ello le recomendamos que lleve una lista de preguntas preparadas para su cirujano. En función de las respuestas y de la confianza que le genere, usted tendrá más elementos para poder elegir adecuadamente al cirujano de su confianza.

Asegúrese de que el cirujano plástico se encuentre acreditado por una asociación de nivel nacional

Algunas preguntas que puede hacerle a su cirujano plástico son las siguientes:

  • ¿Cuántas veces el médico ha realizado el procedimiento?
  • ¿Desde cuando lleva realizando el procedimiento?
  • ¿Qué otros procedimientos realiza?
  • ¿Quienes forman el equipo médico que va a intervenir en el procedimiento?
  • ¿Cual es la formación y acreditación de cada uno de los miembros que forman el equipo médico?
  •  ¿Cual es la técnica de la intervención? ¿Cómo se realiza?
  • Todos estamos involucrados con licencia en regla?
  • ¿Puedo ver varias fotos antes y después de pacientes en los que usted ha realizado este procedimiento?
  • ¿Me puede dar con tres a cinco pacientes de referencia en los que usted ha realizado este procedimiento?
  • ¿Cual es el desglose exacto de las tasas para este procedimiento?
  • ¿Puedo obtener copias por adelantado de todas formas tengo que completar y firmar antes del procedimiento?
  • ¿Está asegurado por negligencia?
  • ¿Que tipo de anestesia se utiliza en la intervención?
  • ¿Quién va a administrar y supervisar la anestesia?
  • ¿Existen distintas posibilidades de anestesia?
  • ¿Cuánto tiempo durará el procedimiento?
  • ¿En qué hospital tendrá lugar la cirugía?
  • ¿Cuanto tiempo tendré que permanecer en el hospital?
  •  Será necesaria la medicina postoperatoria?
  • ¿Habrá cicatrices perceptibles?
  • ¿Qué resultado realista puedo esperar?
  • ¿Cuáles son los riesgos asociados con este procedimiento?
  • ¿Cuáles son las señales de advertencia o preocupaciones que debe observar de que algo no funciona adecuadamente una vez en casa?
  • ¿Qué revisiones se encuentran incluidas en el precio?
  • ....  

Para encontrar un cirujano plástico en su ciudad puede acudir a la SECPRE:


Sobre esta noticia

Autor:
Dr. Puig (1 noticias)
Visitas:
3501
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.