Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planeta Cultural escriba una noticia?

Escritores Independientes en Madrid

16/03/2018 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los escritores independientes y los libros indie existen desde casi siempre; son aquellos que no logran entrar en los circuitos editoriales convencionales por diversos motivos, que sería muy largo enumerar en un artículo tan limitado como el presente

 En Madrid en el emblemático café Gijon, una nueva corriente literaria: un grupo de escritores independientes convencidos de que la unidad y la solidaridad entre los escritores emergentes es necesaria, para conseguir tener presencia en el mundo literario: La Asociación de Escritores Independientes.

Los socios fundadores de AEI han llegado a la conclusión de que solamente la solidaridad y la unión de los escritores puede lograr que el complicado camino del escritor emergente sea más transitable, así mismo se han propuesto eliminar el viejo paradigma que  muestra a los escritores como a personas egocéntricas e individualistas. Conseguir que los lectores les concedan una oportunidad, es nuestro mayor reto.

La Asociación tiene como finalidad ofrecer asesoría en técnicas literarias a los escritores independientes que han autopublicado sus obras, o que están en proceso de publicarlas. Velar rigurosamente para que las obras de los socios tengan unos estándares de calidad, pues solo así podremos  prestigiar la imagen de la asociación y la de los asociados.

 

Otro de los principales objetivos es ayudar a que los autores puedan promocionar sus obras sin que esto les suponga un gran esfuerzo económico.

La mayoría de escritores, cuando deciden a autopublicar un libro, piensan que lo más difícil es ver el libro ya impreso, esto supone para ellos ver realizado un sueño. Pero lo verdaderamente difícil es conseguir que las obras tenga una visibilidad y que impacte en el mundo cultural y, sobre todo, entre los lectores.

Desafortunadamente, hacer una campaña de marketing es muy costoso y en la mayoría de los casos no puede ser asumida por los escritores independientes, ni por las pequeñas editoriales que apuestan por los escritores noveles. Y, como si lo anterior fuera poco, el estigma de mala calidad literaria que pesa sobre los escritores independientes y noveles es una pesada losa que obstaculiza la venta de las obras.

Los escritores que estan promoviendo esta inicativa son conscientes de que la contratación de un profesional competente que haga una corrección adecuada, suele ser un servicio costoso que no está al alcance de  la mayoría de los autores. Además, la falta de experiencia les lleva a cometer grandes equivocaciones a la hora de contratar los servicios de personas que dicen ser profesionales. Por lo general el escritor independiente o novel se encuentra en un estado de indefensión total, y son muchas las editoriales y supuestos profesionales del mundo literario que, sin escrúpulos, se aprovechan de la inexperiencia e ilusión de los escritores. Por esta razón trabajan incansablemente para conseguir los fondos económicos necesarios que les permitan ayudar a los asociados.

Es importante anotar que la acogida entre los escritores está siendo mucho mayor de la prevista inicialmente.

Tertulias y encuentros literarios

Hasta el momento han realizado encuentros literarios con escritores independientes, en Madrid, en Barcelona, en Sevilla y otras ciudades.

Lo que pretenden con estos encuentros literarios es crear una sinergia entre los escritores independientes o que están en camino de serlo.  De esta manera  pueden aportar ideas, esfuerzos e ilusión para poder sacar adelante estos proyectos literario. Han creado una generación de escritores que no está dispuesta a consentir que se ninguneen sus derechos  y su  talento literario.

Cambiar la imagen de “pseudoescritores”

La mala imagen que tienen los escritores autopublicados  se debe  a varios factores:

  1. La mayoría no es consciente de que, por muy bien que escriba, su obra siempre precisa de una revisión profesional porque hay muchos detalles en juego. Incluso  los escritores consagrados hacen revisar sus obras.
  2. Muchos escritores son o han sido engañados por supuestos profesionales de la edición, que prometen un gran servicio; pero que, en demasiadas ocasiones, han dejado las obras incluso peor de lo que estaban.
  3. Las editoriales de autoedición, en su mayoría, solo realizan una labor de imprenta, pero no hacen una edición profesional. Publican obras incluso con errores de ortografía garrafales, y con esto le están haciendo un flaco favor a la literatura independiente. 

Para el cumplimiento de los  objetivos, la AEI se ha propuesto llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Promover una feria internacional del libro independiente e itinerante, que se celebrará  anualmente en diferentes lugares.
  • Organzar diversos eventos culturales, en colaboración con empresas privadas e instituciones públicas, con el fin recaudar fondos.
  • Gestionar en la medida de lo posible subvenciones públicas.
  • Iniciar una campaña de mecenazgo dirigida a particulares y a empresas privadas.

Como asociarse a la AEI:

  • Los escritores que estén interesados en formar parte de la asociación AEI, deben tener como mínimo un libro en lengua española ya publicado o a punto de publicar.
  • Deben rellenar la ficha de inscripción en la que se refleja el perfil literario del escritor y el de su obra.
  • Abonar las cuotas anuales de socio, estipulada por los estatutos y la junta directiva.
  • Participar de las asambleas generales de socios, en la cuales tendrán voz y podrán ejercer su derecho a voto.
  • Dejarse asesorar en todo lo que suponga dar más calidad a su obra, en el caso en que requiera ser revisada, a fin de cumplir los mínimos exigidos para iniciar la promoción.

En este último punto han encontrando enormes dificultades, pues la mayoría de escritores emergentes no reconocen, que por muy bien que escriban, su obra debe ser revisada por un profesional.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Planeta Cultural (7 noticias)
Visitas:
9855
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.