Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecuabuzos escriba una noticia?

Esfuerzos por la preservación Coralina en Tayrona

08/02/2011 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada semana llegan nuevos turistas americanos, israelitas o europeos preguntando por los Safaris de Buceo ofrecidos por Calipso Dive School. La publicidad ha sido por internet o verbalmente, y el incentivo es el difrute de la naturaleza prístina y el apoyo a la conservación del Parque Tayrona

Taganga podria ser considerada como la capital del buceo continental colombiano, y es que muchos turistas llegan a diario para tomar cursos de buceo con equipo autónomo y estandares internacionales, y así poder disfrutar de las maravillas submarinas del Parque Natural Tayrona, al noreste de Colombia.

Esfuerzos por la Preservaciòn Coralina en Tayrona

Alrededor de una docena de centros de buceo operan en la zona, y cada uno tiene su propio estilo. Calipso Dive School es un centro de buceo NAUI, su embarcación la Reef Chasser es el orgullo de su propietario el instructor experimentado Roberto Castaño, quien lleva trabajando mas de 10 años como instructor y en su haber ha certificado ya mas de 800 buceadores de todos los hemisferios del planeta.

Castaño quien se considera un Tagangero de corazón, a pesar de ser original de la capital del país; y otros buceadores locales como los pescadores reconocen el magico potencial de los sitios de buceo de la zona, sin embargo a la vez y con nostalgia puntualizan como el arrecife coralino se ha visto afectado por muchas causas antropogenicas y naturales.

Don Victor quien es uno de los más antiguos ciudadanos de esta zona, descendiente de los primeros habitantes de Tayrona antes de la llegada del hombre Blanco, cuenta como en el pasado se extraia el coral para ser quemado y poder producir sal y cal para el uso Samario (Santa Marta). Por otro lado existen lugares donde el coral esta muerto, y todo fragmentado como resultado de la pesca con dinamita; actividad que ha sido prohibida y es controlada por las autoridades locales; aunque es vox populi que aun se realiza aunque en menor escala.

Por otro lado las excesivas lluvias del ultimo invierno colombiano tambien afectaron a la salinidad del agua y por lo tanto al coral. Los turistas en cambio caundo aprendiendo a bucear tocan accidentalmente los corales, y por ultimo las anclas arrojadas en sitios de coral. Y es que muchos factores han influido para que el coral se vea afectado como enfermedades en los mismos.

Todo esto ha preocupado a mucho a la comunidad de buceo, no solo en el ambito local sino tambien en el global, de alli que los esfuerzos son muchos en varios lugares del hemisferio. Es aqui cuando Calipso Dive School pone manos a la obra y a través de Castaño conjuntamente con Nufar Charuvi biólogo marino israelita y apasionado por el buceo; se propusieron poner su granito de arena en la conservación coralina del Parque Natural Tayrona.

EL ARRECIFE DE CORAL es uno de los ecosistemas más ricos en el mundo que atraviesa por un momento crítico

Al buscar vias para la regeneraciòn del coral, nace su proyecto de guarderias de coral en aguas intermedias, que no es un cocepto nuevo en el mundo de la conservaciòn pero la aplicaciòn en situ y su constacia es lo loable de tal empresa.

Esfuerzos por la Preservaciòn Coralina en TayronaEsfuerzos por la Preservaciòn Coralina en TayronaEsfuerzos por la Preservaciòn Coralina en Tayrona

El proyecto consiste en recolectar pedazos de coral partidos naturalmente y cultivarlos. Para ello, a travès de la prueba y el error, y sobre todo con la autofinanciaciòn se propusieron el diseño y construcciòn de la estructura sumergia hasta doce metros a base de cuerdas, en la Bahia de Gayraca.

La estructura de cuerdas desciende hasta en el fordo encontrarse con cuatro anclajes de concreto; a diferentes niveles de profundidad se han colocado mallas horizontales independientes y movibles, donde hileras de corales pequeños han sido sostenidos con pernos y un pegante especial.

La primera etapa fue como un aventura recuerdan, ya que la estructura no era homogenea y los corales morian. A travès de los meses han visto con agrado como muchos de los corales han crecido con èxito unos cuantos milimentros, mientras que otras especies no han sido tan exitosas.

Lo màs dificil explica Roberto ha sido el mantenimiento, el cual ha debido de ser constante y es honeroso. El descuidarse, resalta, tan solo una semana nos tira para atràs muchas semans de trabajo.....Pero lo màs emocionante es ver a los buciadores extranjeros trabajando con empeño el la tarea de mantenimiento; cada semana con paciencia limpian cuerdas, y con guantes y cepillos organizan a los pequeños corales, que son considerados sus "tesoros submarinos"

La campaña es dura pero hoy por hoy Calipso Dive School lidera a la nueva tendencia de empresas verdes y es uno de los primeros centros de buceo del area que gracias a sus clientes y amigos han podido financiar su proyecto.

Las guarderias a media agua son una metodología realizada en Israel y examinada por diferentes partes del mundo

Los objetivos del Proyecto:

  • Crecimiento masivo de corales, con el menos daño posible por el ecosistema de su alrededor, para usarlo en el intento de restauración del arrecife.
  • Revisar cómo las empresas privadas pueden ayudar a crecer y mantener ese tipo de programa mientras se le da la oportunidad a buzos recreativos con conciencia ambiental ayudar en el intento por la conservación mundial del arrecife.
  • Seguir investigando mejores condiciones para que los corales crezcan mejor.
  • Hacer actividades educativas sobre el medio ambiente marino y degradación del arrecife.

Para mayor informaciòn visita: www.calipsodivecenter.com.co o www.calipsovolunteers.blogspot.com


Sobre esta noticia

Autor:
Ecuabuzos (5 noticias)
Visitas:
8689
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.