¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ascohastalanausea escriba una noticia?
No renuncio de ningún modo a las tierras vascas y catalanas que vieron nacer, vivir y morir a nuestros padres, abuelos y antepasados. Poco me importa un referéndum sobre la cuestión si a mi y a los que sienten como yo, aún lejos de esas tierras, no se nos permite participar
Reivindico desde aquí con todas mis fuerzas la libertad de decidir su continuidad en España para muchos de los ciudadanos de Cataluña, País Vasco o cualquier otro y más aún para aquellos que desean constituirse como nación independiente de España. Me manifiesto contrario a cualquier clase de presión política y legal y menos aún de fuerza para con los mismos por este motivo.
Ahora bien, con la misma fuerza e intensidad, reivindico aquí, como de todos los españoles, incluidos los vascos y catalanes, los territorios que ocupan y en los que viven. Soy hijo de gallegos y nieto de catalanes y seguro que si subo en el árbol genealógico tengo algún ancestro vasco y seguro que moro y musulmán. Pues bien, viviendo donde vivo, en el interior de España, no renuncio de ningún modo a las tierras vascas y catalanas que vieron nacer y morir a nuestros padres, abuelos y antepasados. Poco me importa un referéndum sobre la cuestión si a mi y a los que sienten como yo, aún lejos de esas tierras, no se nos permite participar.
Lo expresé en algún articulo anterior cuando los pueblos ribereños del Ebro salieron en manifestación para oponerse a trasvasar agua a los pueblos hermanos del mediterráneo como Alicante, Murcia y Almería, donde ellos mismos tienen sus casas de veraneo y barcos y beben, se duchan y los baldean con el agua potable que les niegan. ¿Acaso el Ebro o sus aguas les pertenecen por el hecho de vivir en sus márgenes? Porque tan absurda como descabellada idea nos llevaría a que tuvieran que quedarse a veranear en sus casas porque el litoral donde se bañan y gastan agua es litoral de Alicante, Murcia y Almería. Eso por no referirnos al hecho, que ya está descontado por la comunidad científica, de que en un futuro no tan lejano el única agua potable en España como en muchas zonas de la tierra será la que provenga de la desalinización del mar, donde se halla casi el 98% del agua del planeta. ¿De donde esperan conseguirla los pueblos hoy con ríos pero sin salida al mar? ¿De las regiones litorales con plantas desaladoras a las que les negaron el pan y la sal?
Del mismo modo, los catalanes y vascos han de entender que su reivindicación es defendible y hasta comprensible mientras no pretendan quedarse para ellos con lo que no les pertenece por el hecho de vivirlo durante un nanosegundo en la historia de la formación de la tierra y de la Península.
Pero, insisto, respeto que muchos en esas tierras quieran independizarse y formar una nación o un estado independiente de España y por ello todos, gobierno incluido, debemos permitir y hasta facilitar los medios para que puedan hacerlo. No seria el primero ni el último pueblos en la historia que lo hizo. El ejemplo mas antiguo el del pueblo judío que comenzó hace 4.000 años y culminó en 1947 al asentarse en tierras de Palestina y formar el Estado de Israel.
Para ello mas que un referéndum, tiene sentido la formación de un Registro de Independentistas al objeto de conocer el numero, género e identidad de los mismos y procurar los necesarios medios para su ordenada evacuación a las tierras de adopción o de acogida de su elección, con pleno respeto a sus derechos adquiridos en España (estoy pensando en los pensionistas) y por supuesto con un estatuto especial que les permita mantener, al que lo desee, su nacionalidad española por si ellos mismos o sus descendientes, en un futuro, desean regresar a España.
Retenga las tierras de mis antepasados como propias y permita la salida pacifica de las mismas de aquellos que deseen abandonarlas para formar un estado propio
Sr. Rajoy, le exijo como español que retenga las tierras de mis antepasados como propias y que permita la salida pacifica de las mismas de aquellos que deseen abandonarlas para formar un estado propio. Le exijo que se atenga a su solemne juramento y preserve, proteja y defienda estos derechos de los unos y de los otros como así lo manifestó y cumplió Abraham Lincoln, al expresar:
"En sus manos, mis insatisfechos compañeros paisanos, y no en las mías, está el hecho trascendental de la guerra civil. El gobierno no les invadirá.... Ustedes no tienen ningún juramento registrado en el cielo para destruir el gobierno, mientras que yo tendré el más solemne juramento para preservarlo, protegerlo y defenderlo". (Abraham Lincoln XVI Presidente de los EEUU. Discurso Inaugural de Juramento y Toma de Posesión 1860)
“… uno de los principales objetivos al aprobar la Constitución, fue formar una España todavía mas perfecta. Si aquella deja de observarse por una o varias Regiones o Comunidades y se considera que hay el derecho de hacerlo, entonces la unión en España sería menor que antes, porque la Constitución habrá perdido el elemento vital de su perpetuidad. Se sigue aquí que ninguna Región o Comunidad puede separarse legalmente de España por su propia iniciativa: que todas las disposiciones y acuerdos que asi lo prevengan se deben considerar nulas y sin ningún valor o efecto y que los actos de violencia cometidos en una o mas Regiones o Comunidades contra la Constitución o España constituyen una insurrección o una rebelión, según las circunstancias de dichos actos.
Opino, por lo tanto, que según lo dispuesto en la Constitución y las Leyes, España es Una e Indivisible o Inquebrantable, y en este concepto, no perdonaré esfuerzo alguno para que se cumplan fiel y lealmente las leyes en todas las Regiones y Comunidades. Haciéndolo así, habré cumplido con mi deber, y persistiré en mi resolución mientras me sea posible, a no ser que mi soberano y señor natural, que es el pueblo español, disponga lo contrario retirándome el poder en debida forma. Confió en que no se interpretarán mis palabras como una amenaza, sino como firme propósito de defender y mantener constitucionalmente España pues de este modo, si no se pone a la autoridad nacional en la obligación de hacerlo, no será necesario recurrir a la violencia ni verter sangre .” ( Abraham Lincoln XVI Presidente de los EEUU. Parafraseado y traducción libre del autor del Discurso Inaugural de Juramento y Toma de Posesión 1860)
“Hace tres décadas y cinco años, nuestros padres hicieron nacer en esta península una nueva nación concebida en la libertad y consagrada al principio de que todas las personas son creadas iguales. Ahora estamos empeñados en una gran guerra nacionalista, independentista y secesionista que pone a prueba si esta nación, o cualquier nación así concebida y así consagrada, puede perdurar en el tiempo. No se han cumplido cien años de nuestra Gran Guerra Civil y algunos ya han olvidado sus lecciones y enseñanzas. España toda fue el gran campo de batalla de esa guerra. En 1978 al aprobar nuestra Constitución sellamos un espacio de entendimiento común como último hito para descanso de aquellos que dieron aquí sus vidas en uno y otro bando para que esta nación pudiera vivir. Es absolutamente correcto y apropiado que hagamos tal cosa. Pero, en un sentido más amplio, nosotros no podemos dedicar, no podemos consagrar, no podemos santificar ahora nuestra Constitución. Los valientes hombres, vivos y muertos, que lucharon aquí en aquella monstruosa y absurda guerra ya lo han consagrado, muy por encima de lo que nuestras pobres facultades podrían añadir o restar. El mundo apenas advertirá y no recordará por mucho tiempo lo que ahora digamos, pero nunca podrá olvidar lo que ellos hicieron aquí al derramar su sangre y perder su vida sobre este mismo suelo. Somos, más bien, nosotros, los vivos, quienes debemos consagrarnos ahora a la tarea inconclusa que los que aquí lucharon e hicieron avanzar tanto y tan noblemente a esta nación. Somos más bien los vivos los que debemos consagrarnos aquí a la gran tarea que aún resta ante nosotros: que de estos muertos a los que honramos tomemos una devoción incrementada a la causa por la que ellos dieron la última medida colmada de celo. Que resolvamos aquí firmemente que estos muertos no habrán dado su vida en vano. Que esta nación, con empeño y esfuerzo, tendrá un nuevo nacimiento de prosperidad y libertad. Y que el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo no desaparecerá de esta Tierra” ( Abraham Lincoln XVI Presidente de los EEUU. Parafraseado y traducción libre del autor del breve Discurso de Abraham Lincoln en Gettysburg año 1.863)
Su discurso inaugural y el breve discurso de 1.863 siguen estando entre los mas importantes de la historia de la humanidad. Defendió la Unión y el fin de la esclavitud hasta morir asesinado.
Ascohastalanáusea
No les pertenece por el hecho de vivirlo durante un nanosegundo en la historia de la formación de la tierra y de la Península