Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jordi Catalá escriba una noticia?

España Vuelve el Frente Popular

28/06/2015 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tras el éxito en las municipales, se avecina un gobierno de extrema izquierda que asusta a la burguesia española

La Historia se repite. Las elecciones municipales recien celebradas en España, han dado entrada en los principales ciudaddes a grupos marxistas radicales, eso si, con un nuevo cuño. Hablemos de Madrid con Manuela Carmena o Barcelona con Ada Colau. Se han formado colaiciones tendentes a liquidar del poder al PP, que en algunos municipios habian sido la lista mas votada, pero sin mayoria absoluta que contrarestar a  los pactos de izquierda.

La preocupación mas importate que se tiene ahora en España es, la posible declaracion de Independencia de Catalunya, la region mas rica y abierta a Europa, cuyas elecciones del 27 de Septiembre quieren tomar un sesgo plebiscitario.

El otro gran temor de los inversores, la burguesia y la porpia Iglesia, son las elecciones generales de otoño, donde Podemos y el Psoe, puedenformar facilmente un nuevo Frente Popular, que conduzca a España hacia un callejón a la griega.

La Historia se repite A continuacion transcribimos lo que ocurrió en el siglo paado

A finales de 1935 empezó a gestarse una gran coalición de partidos de izquierdas que se preparaba para las elecciones de febrero de 1936 y que poco más tarde se conocería como Frente Popular. El pacto entre republicanos y socialistas pretendía un programa reformista pero desde la derecha se identificó como un pacto revolucionario. El llamado Frente Nacional o de Orden se creó para oponer sus intereses a los de las izquierdas en las elecciones más reñidas que hasta entonces había vivido España.

La larga campaña electoral que tuvo lugar entre el 4 de enero y el 16 de febrero de 1936 se prometía como una de las más duras de la historia de España. La unidad de las izquierdas quedó plasmada en el Frente Popular, la coalición izquierdista formada ante las elecciones de 1936 propuesta por el Partido Comunista. Además los anarquistas, aunque no entraron a formar parte del Frente Popular por negarse ideológicamente a colaborar con un sistema democrático, apoyaron las candidaturas para la liberación de los presos políticos. Oponiéndose a ellos se formó el Frente Nacional o de Orden cuya cabeza más visible era la CEDA de Gil Robles que lanzó una agresiva campaña electoral presentándose como la última y única alternativa de defensa ante una inevitable revolución bolchevique.

En un momento en que se comienza a notar cierta salida de la crisis, un golpe de timon a la izquierda puede limitar la inversion extranjera en España, tan necesaria para consolidar el crecimiento economico y reducir la lacra del paro.

 

 

.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Jordi Catalá (72 noticias)
Visitas:
5103
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.