¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
En medio de un vendaval de cuestionamientos, Saúl Canelo Álvarez se encuentra en el umbral de convertirse en el campeón de boxeo más joven del pugilismo mexicano si vence al inglés Matthew Hatton por la corona superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB)
Con 20 años de edad, el Canelo buscará el título que hasta hace unas semanas perteneció al filipino Manny Pacquiao, después de batir a Antonio Margarito y ganar su décimo cinturón mundial en ocho divisiones diferentes.
Pero han surgido voces que cuestionan la forma como el CMB acomodó las piezas para que Álvarez, dueño del cinturón de plata de la categoría, disputara el cetro que Pacquiao no estuvo interesado en defender ante un rival cuya clasificación estaba por debajo de otros en el peso superwelter.
Julio César Chávez hijo fue el más reciente en alzar la voz en contra de la determinación, mientras que Juan Manuel Dinamita Márquez, campeón mundial ligero de la AMB y OMB, ya había cuestionado la forma como el CMB saltó a otros púgiles para aceptar la pelea de Álvarez-Hatton como titular por el cetro a petición del promotor Óscar de la Hoya.
Para el Canelo, quien comenzó a los 15 años su trayectoria profesional en la que se mantiene invicto (35 peleas ganadas y un empate), queda el cuadrilátero en el que prometió salir avante. Si se ciñe el cinturón, se convertirá en el monarca tricolor más joven, por encima de ex campeones que dejaron una huella profunda en la historia como Salvador Sánchez, Julio César Chávez o Ricardo López.