Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Enrique López... Gerenciando Vidas escriba una noticia?

“Ética y Moral”

29/10/2022 16:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo que puede llegar a considerarse como resultado de buena conducta moral para cierta civilización dentro de su cultura, puede darse el caso de que esa misma conducta sea vista como inmoral para otra civilización en determinado momento

Bienvenidos al GRUPO Gerenciando Vidas…Con Enrique López

Queridos Hermanos y Apreciados Amigos…Sé Gerente de Tu Vida

El tema para hoy es “ÉTICA Y MORAL”

Ante el constante cambio del cual sufre la vida, el mundo y su gente; los hábitos, costumbres y paradigmas éticos y morales también se ven envueltos en esa transformación constante y continua de la vida misma. Nada ni nadie puede evitar estar dentro o formar parte activa de este proceso. La separabilidad por más que se intente, nunca va a proceder, puede ser que se sienta la ilusión de que si, pero no lo es, solo sería sentirse con una gran carga pesada a lo que sería igual a engañarse por terquedad o simplemente capricho, aunque también valdría decir por ignorancia.

Estos cambios son producto de los resultados de las nuevas visiones y valores que el ser en condición humana va adoptando.

Lo que puede llegar a considerarse como resultado de buena conducta moral para cierta civilización dentro de su cultura, puede darse el caso de que esa misma conducta sea vista como inmoral para otra civilización en determinado momento. Este punto es de gran relevancia en estos tiempos de globalización, sobre todo en el aspecto de economía.

A los efectos de garantizar excelentes relaciones de negocios, los responsables deben estar comprometidos en reconocer que existen estas diferencias de hábitos, costumbres o simplemente paradigmas con los que se identifican ciertas civilizaciones, regiones, países o naciones, para así mantener una constante interrelación entre todos sus actores.

En el caso de las reglas, el responsable bien sea el empresario o directivo, puede cambiar dichas reglas, relativo a la forma de ver o comercializar algún producto o servicio, bien sea cómo se procesa o se diseña.

Lo que no se puede llegar a cambiar, es al sentir interno de los consumidores, empleados, y la comunidad en general

Lo que no se puede llegar a cambiar, es al sentir interno de los consumidores, empleados, y la comunidad en general.

Es por ello que hay que estar  en alerta para evitar generar situaciones adversas a través de los bloqueos de pensamientos sociales en cuanto a los valores morales, debiéndose respetar siempre la libertad de conciencia de cada región, país o nación.

Hay que tener en claro, que la ética en los actos de negociación comercial están pasando a ser un aspecto de alta trascendencia por la importancia que consagra en mantener el respeto mutuo entre las partes que intervienen en una relación que se espera que sea exitosa. Esto es debido a la rapidez con que se dan a conocer las conductas inapropiadas a través de los diversos sistemas de información.

Hasta la Próxima y  BUEN PROVECHO PARA EL ALMA

Enrique López…Gerenciando Vidas.

PD.:

- Estimado Lector espero tus “Comentarios”, conociendo tus “Opiniones” podremos empezar a interactuar y aprender todos.

- Estos Temas y muchos otros están bien desarrollados en el Libro “Sé Gerente de Tu Vida” de mi Autoría.


Sobre esta noticia

Autor:
Enrique López... Gerenciando Vidas (50 noticias)
Visitas:
5480
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.