Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Belenli escriba una noticia?

Exige supervisión a los padres ante ola criminal

10/05/2009 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pide orientación a los padres, en el trato a los hijos menores, por los crímenes habidos recientemente.

Secretaria de la Familia pide a los padres que supervisen a su hijos ante ola criminal domingo, 10 de mayo de 2009

Actualizado hace 1 horas (03:33 p.m. )

Leysa Caro González / Primera Hora

Ante el asesinato de seis menores  la semana pasada, la  secretaria de la Familia, Yanitsia Irizarry, les advirtió a los padres sobre las serias consecuencias judiciales que conlleva abandonar la supervisión de sus hijos.

Me pregunto en este momento, ¿dónde están los padres y madres de nuestros niños? ¿Saben que ellos están en la calle bebiendo alcohol y usando sustancias controladas? Yanitsia Irizarry, secretaria de la Familia

La funcionaria aseguró  que no  le temblará el pulso  ante aquellas madres y padres  “irresponsables que no se preocupan por el paradero de sus hijos”,  lo que  puede llevarlos a ser víctimas de la ola criminal que nos azota, como fue el caso de algunas de las víctimas inocentes de la pasada semana.

“No podemos perder de perspectiva que nuestros niñas y niños tienen derecho a seguir siendo niños, en ocasiones podemos evitar que la ola criminal destruya la vida de nuestros hijos si tenemos mayor conciencia de la falta de capacidad de nuestros hijos para su autodefensa y de la necesidad urgente de supervisión continua y adecuada de los padres”, expresó la titular.

Indicó que mensualmente en Puerto Rico se reportan más de 200 casos de maltrato a menores y que las recientes muertes lamentables de menores servirán para ser más firmes en el llamado a los padres. “Aunque fuerte, esta noticia debe servirnos para no quedarnos de brazos cruzados y comenzar a preocuparnos por la rutina de nuestros hijos. Los padres debemos conocer dónde están nuestros hijos las 24 horas del día. No podemos permitir que ésa no sea nuestra prioridad como padres”, indicó Irizarry.

Otro suceso  lamentable, reportado  ya hace una semanas  y destacado por Irizarry,  es la intoxicación  por alcohol de menores de 13 y 14 años durante la celebración de las  justas universitarias.  “Me pregunto en este momento, ¿dónde están los padres y madres de nuestros niños? ¿Saben que ellos están en la calle bebiendo alcohol y usando sustancias controladas?” cuestionó  Irizarry.

La  ola criminal es reflejo además de la crisis de  valores que existen,  que  aunque ya está siendo atacada con  educación y otras iniciativas,  en lo que comienza a rendir  frutos no se puede dejar en un segundo plano la    supervisión de los  niños, sostuvo.

A pesar del panorama, Irizarry se mostró confiada en que éste va a cambiar  y que cada día serán más los padres comprometidos con el  bienestar  de sus  retoños. “Ser madre o padre es el regalo más grande que el creador pone en nuestras manos. Tu hija o hijo es tu obra maestra, que nuestra prisa y falta de prioridades definidas no los lance al abismo. No hay un manual perfecto para ser padre, pero  busca ayuda...”, apuntó.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Belenli (26 noticias)
Visitas:
1822
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.