¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
Fotos: del conventillo donde vivía la familia Farenga, allí se inscribió el domicilio legal de la cede de Boca Junior y se dictamino los cargos de la primera Comisión Directiva del Club.
Historia de Boca Juniors Casa de Farenga, Pinzón 267, La Boca
Es uno de los muchachos fundadores del Club Atlético Boca Juniors allá por 1905.
Los muchachos fundadores del Club tenían entre 15 a 21 años en el momento de la fundación del Club Boca Juniors.
En la fundación de Boca Juniors encontramos 3 lugares claves que tuvieron muchas reuniones, la casa de Esteban Baglietto, la Plaza Solis, y la casa de Farenga.
Vemos en este caso el frente de la casa de Ebanisto lucano Francesco Farenga y de su esposa Livia Vallega una muchacha genovesa. En la casa de Pinzón 267 se reunieron para elegir el nombre del Club y elegir la primer Dirección Comitiva. De esta manera el Club quedo oficialmente creado el 3 de abril de 1905.
Lo llamativo fue que Farenga y su esposa vivió unos 4 o 5 meses estimados en este conventillo y luego se mudo a otra casa dentro del barrio. Ubicada en la calle Solís.
Foto: Segunda casa donde vivió la familia Farenga luego de fundar el Club Boca Juniors junto a otros muchachos obreros del barrio.
Luego e unos 4 o 5 meses de vivir en la calle Solis 267, el señor Farenga y su esposa se mudan a un conventillo de la calle Suarez 531, conventillo ubicado muy cerca del actual estadio de Boca Juniors.
Foto: Casa donde vivía y funcionaba un comercio de venta de retaso de telas donde se compraron para las primeras casacas de Boca Juniors las telas.
Y como si fuera poco en la calle Suarez 547. Había un hombre comerciante que le decían turco que vendía telas, el cual vendió los primeros trapos y retaso de telas para las primeras camisetas que se confeccionaron del Club Atlético Boca Juniors. Si les intereso esta introducción a la Historia de Boca Juniors, les recomiendo que se anoten en los Curso de historia que brinda una vez al año el Departamento de Cultura, y más precisamente la subcomisión de historia de Boca Juniors.
Ulises Barreiro