Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

La fuerza espiritual debe ser cultivada y aplicada en cada acción de nuestra vida

18/01/2022 20:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los problemas económicos en Venezuela comenzó desde que Maduro pacto con el pentecostalismo y les arreglo los templos. Es tiempo de falsos profetas

Vida Cristiana.

 

Los pastores protestantes, en vez de gritar en los púlpitos algunas expresiones de interés personal, sin respetar al público presente y de redes sociales, deben orientar sus homilías a la santificación y adoctrinamiento de sus congregaciones. Es una situación humana y eclesial. Constituye en sí, un acto de formación permanente y comprender los diversos niveles de crisis que padece toda una humanidad, que incluye ahora las pandemias.

El ser servidor de Jehová es un Ministerio Sacerdotal, en este segmento todo debe llevarse con alegría y paz. Hay muchas posibilidades positivas de fortalecimiento histórico y cada quién, debe conocer el cumplimiento de su misión.

Desde este 2022 hacia adelante, la exégesis bíblica debe ser descubierta, sencillamente expuesta. Ya basta de ser oculta, donde solamente se hace alusiones de ellas. Viene la pregunta, ¿Como formar evangelistas que, en verdad, el pueblo los escuche de una manera clara y, que estén a la altura de estos tiempos? ¿Son capaces de evangelizar el mundo de hoy?

Es el momento para discernir y tener la descripción de cada dato, hace falta tener un cuadro exacto de las circunstancias socioculturales y eclesiales concretas. Ya que se debe interpretar cada situación, Nos encontramos entre el bien y el mal donde debemos aislar los factores negativos de nuestras vidas, pueden revertirse para tratarlos en bloque, hay valores en los hombres y hembras, (género humano), que pueden ayudarles a una vida normal. Sin distinción esos valores negativos esperan ser descubiertos y reconducidos a plena verdad. La situación actual es muy compleja en lo espiritual y político.

El creyente es un principio cognoscitivo y debe tener interpretación de la situación histórica y un criterio de las opciones de actuación consiguiente en una realidad nueva y original, a saber, del discernimiento evangélico, es la interpretación que nace a la luz y bajo la fuerza del evangelio, del Evangelio vivo y personal representado en la figura de Jesucristo y con el Don del Espíritu Santo. Este discernimiento tiene como base el amor y se apresta en La Iglesia para afrontar las dificultades y aceptar este reto, 2022 es el inicio de un nuevo ciclo histórico y esta reflejada en los libros canónicos como la nueva evangelización que es la etapa final, solamente los servidores fieles y generosos, los muertos en Cristo resucitarán en la finalización de este ciclo histórico.

Vayamos a una escritura: “Os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia, (Jeremías 3::15).

Es muy significativo la presencia de hombres dedicados a Jehová en cada comunidad. Es una identidad y un interinario dando a conocer que es una revolución de espíritu y se replantea un estilo de vida, como las prioridades del trabajo pastoral.

La orden de Jeremías en la renovación de su llamamiento era romper con las falsas esperanzas. Sus primeros discursos revelan la existencia de un estado de apostasía religiosa y degeneración moral en Judá.  Pueblo que fue llevado al cautiverio por apartarse del Dios de Israel, tuvo mucha tristeza por un pueblo que se hace rebe4lde, pero, la oración y el lloro no pudo alejar a este pueblo de un juicio justo y ya se había dado una orden.

La libertad es conciencia

Hay momentos de revelación y dimensión.  Conocer el momento de Dios en nuestra vida y transferir nuestras energías espirituales adonde podamos ser útiles, a la vez, adecuarnos a ese contexto que nos abraza para proseguir nuestras andanzas y, lo importante, no dar muestras de debilidad, hay que fustigar a Jehová en todo momento para lograr una respuesta. Fustigar es orar sobre ese próposito y lograr en base a nuestra lealtad entrar en sus diversas dimensiones.

Desarrollo homilético y hermenéutico del sermón.

Texto: Jeremías 23:4.

“Y pondré sobre ellas, (ovejas), pastores que las apacienten, y no temerán más, ni se amedrentarán, ni serán menoscabadas, dice Jehová”.

Contexto: “Os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia, (Jeremías 3::15).

Introducción:

El Señor sostuvo a su profeta, a pesar de la tragedia que estaba en plena gestación en relación con su pueblo. Loca, necia y delirantemente, el pueblo iba al camino de la muerte en el exilio. Es tiempo de juicios.  Un hombre con un vital mensaje durante los últimos cuarenta años de la existencia nacional de Judá como reino. Jeremías relata sus experiencias personales.

1ª. El resurgir del poder babilónico. La insurrección armada contra Babilonia

2ª. El alma sensitiva de Jeremías. La doblez mental del pueblo.

Todo se encuentra bajo el dominio de Dios. El camino al regreso. La liberación del pecado. La comunión intima con Dios.

 

El hombre de Dios debe hablar en el espíritu, y tener una clara concepción sobre el pecado, hay en su interior una verdadera necesidad de entrar en comunión con su Dios. Jeremías conocía muy bien su mundo exterior y reconocía las dificultades, pero, se necesitaba de un recurso la santificación y, tener la Palabra al alcance.  Dios siempre ha hecho recordar a Israel sus rebeliones y no tenemos pacto con el mundo y su universo ideológico. Somos parte del corazón de Jehová y debemos serle fiel y leal.

Diá:  martes 17 de enero de 2022

-* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2325 noticias)
Visitas:
9065
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.