¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El Gobierno de España anunció este viernes que pondrá a la venta el 49% del capital de AENA, el organismo que se encarga de la gestión de los aeropuertos públicos, un proyecto contemplado desde hace varios años.
"Hemos aprobado el día de hoy la puesta en marcha de la operación", afirmó la ministra de Fomento, Ana Pastor, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La venta, que aprovecha el renovado optimismo de los mercados financieros sobre España, debe aportar miles de millones de euros a las arcas del Estado.
Del 49% del capital de AENA, estimado en unos 2.500 millones de euros, un 28% será sacado a Bolsa mediante una oferta pública de venta y el 21% restante se repartirá entre un núcleo de accionistas de referencia seleccionados por licitación, precisó Pastor.
"AENA Aeropuertos va a continuar siendo un ente público porque (el Estado) va a continuar teniendo una mayoría del capital, el 51%", señaló la ministra, subrayando que AENA "es el primer gestor aeroportuario del mundo por número de pasajeros".
El Gobierno prevé publicar en julio el nuevo marco regulatorio y emprender en noviembre el proceso de salida a bolsa de AENA, cuyos aeropuertos españoles sumaron 187, 4 millones de pasajeros el año pasado.
El anterior Gobierno del PSOE propuso en 2011 una privatización parcial (el 49%) de AENA, pero renunció a ella ante la fuerte oposición del Partido Popular.
También quería privatizar el 90, 05% de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, pero el proyecto, aplazado primero para después de las elecciones legislativas de noviembre de 2011, fue finalmente abandonado por el nuevo Ejecutivo del PP.
En una época en que empezaba a planear sobre España la amenaza de un rescate, a los inversores les costaba encontrar capital en unos mercados financieros preocupados por la crisis de la deuda.
Tras salir en el tercer trimestre de 2013 de su segunda recesión en cinco años, la economía española empieza ahora a dar tímidas muestras de recuperación. Y la Bolsa de Madrid subió un 12% desde principios de año.
España tiene 49 aeropuertos comerciales con vocación internacional, el mayor número de Europa. Sin embargo, algunos de ellos tienen solo unos pocos vuelos comerciales, o incluso ninguno.
AENA, que gestiona 46 aeropuertos y dos helipuertos en España y otros 15 aeropuertos en el exterior del país, principalmente en México, vale "fácilmente" 16.000 millones de euros, afirmó su presidente, José Manuel Vargas, en una entrevista la semana pasada al diario El País, basando su estimación en el valor de bienes aeroportuarios similares en otros países.
Sin embargo, la empresa tiene una deuda de 11.000 millones de euros, precisó. Su valor estimado es así de unos 5.000 millones de euros, afirmaba el diario describiendo la operación como la mayor privatización en España desde hace 15 años.
Pastor explicó que AENA fue sometida a una intensa reestructuración con importantes recortes de gasto desde la llegada al poder de los conservadores. La empresa anunció un beneficio neto de 596, 7 millones de euros en 2013, frente a una pérdida neta de 63, 5 millones de euros el año precedente.