¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Natalia Hernandez escriba una noticia?
Se acabó el silencio de varios meses, el día de ayer el grupo Gamán en cabeza de su representante hablo de la nueva aeronave enfocada a fotogrametría que incluirá cuatro tipo de sensores, baterías inteligentes y enlaces de largo alcance
Y la espera terminó despues de un prolongado silencio el CEO del grupo Gaman Ingeniero Ronald Messino nos explica que ha pasado con la compañía en estos meses y que se esta preparando para fin de año:
1. Qué prepara el grupo después de sus últimos lanzamientos?
Bueno aún vemos que el mercado regional de topógrafos y agrimensores, sigue golpeado por los altos precios de mercados internacionales. Es por esto que despues del lanzamiento de nuestro primer paquete LIDAR seguimos trabajando en minimizar costos manteniendo estándares de calidad.Es decir pueden esperar en los próximos meses un nuevo y mejorado sistema LIDAR D2 ademas de dos lanzamientos de sistemas RTK/PPK con mejor precisión.
2. Ya que menciona el sistema LIDAR, cómo fue la aceptación por parte de los profesionales?
La verdad fue una sorpresa al mercado y la cuota de pedidos superó nuestra capacidad de producción, por lo que se estan estableciendo nuevas inversiones para poder mejorar los tiempos de entrega. Algo que nos llamo mucho la atención es que a pesar de saber el funcionamiento básico del sistema, algunos profesionales no manejaban bien la conceptualización de la tecnología lo que nos llevo a destinar recursos para abrir capacitaciones en el tema.
3. Y este nuevo sistema que lanzarán?
Bueno, será muy diferente primero hemos logrado una importante reducción de costos, pasando de USD$15000 que cuesta el sistema completo para mapeo en la actualidad, a casi USD$8000. Lo hemos logrado usando tecnología en nano electrónica sumado a el desarrollo de nuevos algoritmos de autolocalización que minimiza el uso de IMU's tácticas en el desarrollo final.
4. Y seguirán apostando a nuevos RTK de la serie MK?
Por supuesto de hecho hemos logrado un intermedio entre el MK-I y el MK-II, hemos logrado un dispositivo doble frecuencia base y rover con capacidad NTRIP y largo alcance, inicialmente sólo estará disponible en nuestra flota, pero evaluamos lanzarlo como una unidad para la venta de manera individual.
5. Y respecto a las aeronaves?
Eso es algo que no hemos dejado de lado, en un par de semanas mínimo lanzaremos el Antares Lite y y su versión Antares Agro. Con esto quien realmente no haga fotogrametría o análisis de índices con herramientas de punta ya es porque no quiere. Ya que será una aeronave con una relación precio, prestaciones, sin antecedentes en el mercado.
Nos encontramos trabajando en nuestra versión de una vehículo autónomo para transporte de carga y otra versión para pasajeros, estamos en fase de diseño al día de hoy
6. Por favor cuenteme mas de este Antares Lite y el Agro?
El sistema estará compuesto por una cámara ASPC de 24 Mpx, sensor RTK/PPK doble frecuencia base y rover, opción de conexión a NTRIP para comenzar, batería inteligente, sistema de piloto automático DianaOnboard y los accesorios de regla, el tiempo de vuelo en pruebas ha sido de 25-40 mins con velocidades promedio de entre 30-60 Kms. El precio de lanzamiento será de USD$6500. Después de lanzamiento los usuarios podrán adquirir algunos dispositivos de actualización de acuerdo a sus necesidades.
Por otro lado el Antares Agro será ligeramente diferente ya que estaremos hablando de un sistema capaz de realizar no sólo capturas espectrales para el análisis de cultivos mediante índices, sino que permitirá realizar aspersión de los cultivos, es decir en una sólo herramienta podrán aplicar material y analizar los resultados de esa aplicación en función del tiempo. Algo que para el sector de agricultura es una herramienta de optimización de recursos.
7. Esperaremos algo para 2019 o mantendrán los lanzamientos al mínimo?
La única forma de sobrevivir es mantener la constante innovación, nos encontramos trabajando en nuestra versión de una vehículo autónomo para transporte de carga y otra versión para pasajeros, estamos en fase de diseño al día de hoy. Así mismo volveremos a nuestras raíces y aprovechando nuestros avances en inteligencia artificial, iniciamos la fase de prototipo de un drone enfocado a seguridad para control de perímetros. Es decir ya nuestras propiedades contarán con un sistema aéreo y automático de vigilancia. Que podrá reconocer violaciones de zonas seguras e inclusive con actualizaciones realizar ciertas tareas disuasivas.
8. Esta pregunta es sugerida por algunos lectores y se refiere a la poca percepción que se tiene de las aeronaves de la compañía en círculos de usuarios, qué puede decir al respecto?
Tecscorp y ahora y el grupo Gaman, somos una compañía enfocada a mercados. Siendo nuestros clientes normalmente especialistas en sus temas y que realizan inversiones dedicadas de recursos para contar con nuestros productos y soporte. Eso no quiere decir que no vendamos al usuario individual, por supuesto que lo hacemos e inclusive destinamos publicidad para atraerlos. Pero siendo sincero, el mercado especialista, sabe lo que quiere y por eso nos busca, sino sólo comprarian el lanzamiento de moda y no a nosotros; lo mismo sucede con el usuario personal, cuando ese usuario observa que lo que hay en el mercado es sólo moda y que la realidad es que poco o nada le va a servir para su aplicación, es cuando llegan a nosotros y es el mercado al que la apuntamos. El usuario promedio está cubierto de muy buena manera por otras marcas.
9. Siempre nos llama la atención su comportamiento en redes sociales, lo hemos visto hasta debatir de forma acalorada en grupos. Por qué lo sigue haciendo?
Va de nuevo, somos una empresa enfocada a mercados y la mejor forma de conocer a las personas es hablando con ellas. Y ahí encontrarás de todos. Le comento una anecdota, hace unos pocos meses, me sacaron de un grupo donde a pesar de ser uno pequeño, había mucho debate. Había un personaje en particular, no recuerdo el nombre... que era un crítico de todo lo que sacábamos y me refiero a todo, lo mas curioso es que es una persona que sabe mucho de su tema. Pero desafortunadamente ese orgullo por el conocimiento le hizo creer que era un sabelotodo y bueno mas de una vez argumentó de muy mala manera y al responderle se alteraba muchísimo y pidio nuestra expulsión de aquel grupo. En fín pero así como hay una cosa hay de otras, pertenezco a grupos en todos los paises del continente y el 95% son personas abiertas como yo al conocimiento, que la única certeza que tenemos es que no sabemos nada y aun en temas de tecnología todo está por inventar.
Con esto quien realmente no haga fotogrametría o análisis de índices con herramientas de punta ya es porque no quiere
Las imágenes presentadas en este medio son para referencia del lector. Fuente: Drones Rate